/

Grupo Ecobana espera en septiembre los primeros nacimientos de tortugas marinas

El corral de anidación del Grupo Ecobana A.C.  ubicado en Bahía de Navidad, tienen en resguardo y proceso de incubación 66 nidos de tortuga marina, con un total de 6 mil 31 huevos y esperan los primeros nacimientos entre los días 20, 23 y 27 de septiembre.

Foto: Grupo Ecobana

Cihuatlán, Jalisco.- En el corral de anidación del Grupo Ecobana A.C.  ubicado en Bahía de Navidad -luego de un mes de trabajo- tienen en resguardo y proceso de incubación 66 nidos de tortuga marina con un total de 6 mil 31 huevos y esperan los primeros nacimientos entre los días 20, 23 y 27 de septiembre y posteriormente en las primeras dos semanas de octubre, informaron a través de sus redes sociales mediante un comunicado.

El corral de Ecobana lo inauguraron y pusieron en marcha el pasado 9 de agosto con la presencia de las autoridades municipales, académicos de la Universidad de Guadalajara y pobladores de esta zona.

Anuncios

JRA

Los voluntarios de esta agrupación civil, realizan sus labores de protección de la tortuga marina en constante coordinación con el titular del Programa de conservación de la tortuga marina del Departamento de zonas costeras del CUCSur, José Antonio Trejo Robles.

El CUCSur a principios de agosto anunció que como parte de su programa de conservación busca para este 2025, la liberación de más de 544 mil crías, la protección de 679 mil huevos y poco más de 7 mil nidos en esta temporada que recién comienza y concluirá en enero del 2026.

“El Grupo Ecobana A.C. se coordina con ellos mismos en la operatividad y por supuesto en estrecha vigilancia con las dependencias gubernamentales quienes dan respaldo a la labor de protección en la Bahía por parte de todos los voluntarios operativos”, se lee en el comunicado.

Quienes colaboran en la asociación están acreditados como miembros del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa -organismo coadyuvante de la PROFEPA- y se turnan diariamente para realizar patrullajes de vigilancia y protección

Un llamado a la población para proteger las tortugas marinas

La organización intensificó sus labores de monitoreo desde principios de este mes de septiembre e invitan a la población a realizar labores de manera voluntaria para la preservación de las tortugas y sus crías.

En caso de estar interesados en sumarse a las actividades del Grupo Ecobana o si llegan a observar alguna tortuga saliendo a desovar pueden comunicarse al teléfono 315 102 42 66 o al 911 para que personal acreditado se movilice al lugar y proceda a dar la atención.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad