Autlán de Navarro, Jalisco.- Integrantes de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, del Consejo de Cuenca Ayuquila-Armería, la coordinación de COMUPET, el equipo de SIMAAS y de la JIRA, hicieron un recorrido -en días pasados- por las plantas de tratamiento de Autlán, para ver sus condiciones actuales y generar un proyecto para echarlas a andar.
Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Agua 2025, el gobierno municipal de Autlán organizó el Primer Foro Regional “Agua para la acción climática: Retos actuales para la protección de nuestros sistemas hídricos”, donde especialistas hablaron de las áreas de oportunidad y pendientes en Autlán y la región, en materia de agua.
Entre los temas recurrentes, los tres especialistas que participaron en este foro abordaron el manejo de las aguas residuales, donde las plantas de tratamiento juegan un papel fundamental.
Aunque por parte de la JIRA han impulsado un proyecto de creación de humedales artificiales para el saneamiento del agua, esta alternativa no resulta suficiente para las grandes cantidades de aguas residuales generadas en municipios como Autlán.
La intención de este recorrido por las plantas de tratamiento, fue conocer de manera directa el estado actual de esta infraestructura para hacer un diagnóstico y de forma conjunta generar un proyecto para ponerlas de nuevo en funciones.
De acuerdo a información de la Comisión Estatal del Agua, el municipio de Autlán tiene dos plantas de tratamiento, la del Rastro y la de Ahuacapán, ambas registradas fuera de servicio.