Villa Purificación aprueba Declaratoria Municipal de Emergencia por lluvias

Se aprobó la Declaratoria Municipal de Emergencia por lluvia severa ocurrida este pasado 19 de septiembre, que dejó incomunicadas a 30 localidades, con alrededor de mil 800 habitantes, dijo el presidente municipal Gabriel Domínguez Preciado.

Foto: Especial

Villa Purificación, Jalisco.- El ayuntamiento de Villa Purificación en la Sesión Extraordinaria No. 18, realizada el sábado 20 de septiembre, aprobó la Declaratoria Municipal de Emergencia por lluvia severa ocurrida el 19 de septiembre que dejó incomunicadas a 30 localidades, con alrededor de mil 800 habitantes, dijo el presidente municipal Gabriel Domínguez Preciado.

Antes de esta Sesión de Ayuntamiento, el mismo sábado por la mañana, quienes integran el Comité Municipal de Protección Civil de Villa Purificación, tuvieron también una sesión extraordinaria donde señalaron la necesidad de que se emitiera la declaratoria de emergencia debido a los daños ocurridos el día anterior (19 de septiembre) por una lluvia severa.

Anuncios

JRA

De acuerdo a la descripción de lo ocurrido según Protección Civil, el 19 de septiembre alrededor de las 3:30 de la tarde inició una lluvia severa que concluyó a las 8 de la noche; causando incomunicación en al menos 30 localidades y agencias, hubo varios caminos y puentes dañados, principalmente el vado de El Carreón ubicado sobre el Río de El Naranjo.

Entre las comunicades afectadas mencionaron: El Platanar, Rancho Lejos, El Manguito, El Criadero, La Servilleta, Plan de Plátanos, Platanillo, Los Aguacate, El Carrizo, Los Plátanos, Plaza de Gallos, Las Conchas, La Soledad, la delegación de Pavelo, El Caracol, Cabo de Hacha, La Lancita, La Raizosa, El Carrizo, La Huerta del Carrizo, Tabaqueras, Recodo, El Apaste, LA Sidra, Crucero de Iglesias, Saucillo, Terreros y La Troja, El Alcíhuatl, entre otras.

Acciones requeridas luego de los daños

Entre las acciones requeridas y acordadas por el Comité Municipal de Protección Civil, luego de la primera evaluación de los daños, están la construcción de un puente de concreto hidráulico de entre 20 y 30 metros de longitud sobre El Naranjo; limpieza y rehabilitación de vialidades afectadas con material de arrastre; desazolve del río El Naranjo, arroyos, cuerpos de agua y afluentes que presentan acumulación de sólidos; rehabilitación y/o construcción del puente El Atrancón y desazolve de caminos.

“Nos quedamos con la misión -de aparte de darle seguimiento a esta declaratoria- tenemos el compromiso con los ciudadanos de mantenerles en buen estado su comunicación, sus caminos, entonces esto es el inicio, estaremos atentos a que lo que se tenga que hacer se haga de manera rápida”, señaló el presidente municipal Gabriel Domínguez en la sesión extraordinaria.

Por lo pronto hicieron algunas obras reparatorias provisionales en el puente, sin embargo las autoridades señalaron que aún existe riesgo para transitar por esta zona y más porque estos días serán todavía de lluvias constantes.

El resto de las dependencias municipales como el DIF, dijeron estar atentos para cualquier eventualidad o apoyo que se requiera; en el caso de Protección Civil Municipal estarán haciendo monitoreo las 24 horas para cualquier requerimiento de emergencia que tenga la población en las comunidades y agencias incomunicadas.

A la par de las acciones inmediatas, el acalde destacó la importancia de la aprobación de la Declaratoria Municipal de Emergencia para empezar a gestionar con gobierno del estado apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales destinados a reparar la infraestructura dañada.

El alcalde de Villa Purificación agradeció el apoyo de gobierno del estado, en particular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) por su pronta respuesta, así como del Batallón de Infantería.

Empezarán a la par acciones y gestión a mediano plazo

El presidente Gabriel Domínguez, comentó que por parte de Obras Públicas municipales comenzarán un análisis para considerar la pertinencia de construir el puente en el mismo lugar donde está el vado o en otro punto en esa misma zona; a la par de que realicen las gestiones necesarias para los recursos.

“A todos los ciudadanos del municipio de esa región… decirles a todos que no nos vamos a quedar de brazos cruzados, que vamos a luchar para que se haga el puente, que si no se ha hecho en otras ocasiones que nos tengan fe, es prioridad para nosotros”, agregó el alcalde, consciente de que aterrizar esta obra se llevará varios meses.

Ante la petición expresa de una de las regidoras de remediar de manera rápida la situación, el presidente dijo que trabajarán para rehabilitar el vado de manera provisional pero segura, sin embargo deberán estar igualmente alertas porque aún es temporada de lluvias.

Por lo pronto, debido a las condiciones de lluvia que continúan, el gobierno municipal estará informando a la brevedad a la población de cualquier novedad o indicación que surja en estos días.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad