Asesinan a Essaú Román, representante legal del Ejido Emiliano Zapata en Cihuatlán

En varias ocasiones, Essaú Román hizo un llamado a tener en consideración que las y los ejidatarios son todas personas de la tercera edad, dedicadas a su trabajo y a la defensa legal del territorio que por derecho les corresponde.

Foto: Susana Rodríguez

Cihuatlán, Jalisco.- De acuerdo a información preliminar, la mañana de este lunes 3 de noviembre, en Melaque asesinaron a uno de los representantes legales del Ejido Nuevo Centro de Población Agrícola General Emiliano Zapata, de la localidad de Emiliano Zapata en Cihuatlán, se trata de Essaú Román Pérez quien en últimas fechas había encabezado principalmente la defensa del Hotel Melaque.

Aunque la lucha inició mucho antes, desde principios del mes de diciembre de 2023, un grupo de integrantes del Ejido Nuevo Centro de Población Agrícola General Emiliano Zapata hicieron una manifestación en la presidencia municipal de Cihuatlán con el entonces acalde por Movimiento Ciudadano, Jorge Eliseo Salas Chávez, para solicitarle su apoyo para retirar la invasión de un particular que estaba haciendo uso de terrenos ejidales para intervenir una zona contigua, bajo el argumento de haber obtenido del municipio una carta de congruencia, de parte del propio ayuntamiento.

Esa no era la única lucha que sostenía el Ejido Emiliano Zapata, pero si una de las más aguerridas, debido a la insistencia de un particular de nombre Efrén Pérez Pérez por apropiarse de estos terrenos, donde antiguamente estuvo el Hotel Melaque y que en reiteradas ocasiones los ejidatarios comprobaron la tenencia legal de este espacio.

Al no conseguir respuestas con el gobierno municipal que incluso “borró” oficialmente una de sus intervenciones en la sesión de ayuntamiento número 51, los ejidatarios decidieron organizarse para solicitar personalmente apoyo al gobierno actual presidido por el alcalde, Polo Pelayo.

Un grupo de ejidatarios acompañados por Essaú Román Pérez se presentó el 30 de octubre de 2024, en la tercera sesión ordinaria de ayuntamiento, misma que Letra Fría documentó para manifestar pacíficamente su preocupación e inconformidades por las violaciones que han vivido, relacionadas principalmente con el predio del Hotel Melaque.

Una lucha que continúa

Además de las gestiones con las autoridades municipales, los ejidatarios han atravesado diversos procesos legales, en los que incluso hay imputaciones y encarcelamientos arbitrarios derivados de su labor de defensa del territorio.

En varias ocasiones, Essaú Román hizo un llamado a tener en consideración que las y los ejidatarios son todas personas de la tercera edad, dedicadas a su trabajo y a la defensa legal del territorio que por derecho les corresponde.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad