/

Ciclo de cine DOCTUBRE MX 2025 llega a Autlán

El primero en proyectarse será "La Falla", documental que retrata la vida cotidiana en un salón de segundo de primaria en el pequeño pueblo de Acatic, Jalisco, desde la despedida de la maestra Celeste que transfieren a otra escuela y cómo esto impacta a los estudiantes de primer año de primaria.

Documental La Falla. Foto: La Falla

Autlán de Navarro, Jalisco.- El Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) a través de la Casa Universitaria, se suma a la Red de Exhibición Colaborativa de Cine Documental DOCTUBRE MX 2025, un espacio alternativo para la proyección de cine de no ficción, más allá de las grandes urbes, que tiene ya 14 años de existir.

Como parte de esta red, el espacio de Casa Universitaria comenzará con las proyecciones este próximo primero de octubre a las 6 de la tarde, con el documental “La Falla” (México, 2024) dirigido por Alana Simões -cineasta y profesora del Departamento de Estudios Socioculturales (Deso) del ITESO- producida por Artegios.

Anuncios

JRA

Este documental retrata la vida cotidiana en un salón de segundo de primaria en el pequeño pueblo de Acatic, Jalisco, desde la despedida de la maestra Celeste que transfieren a otra escuela y cómo esto impacta a los estudiantes de primer año de primaria.

“En ese entorno lleno de infancias, los duelos se atraviesan distinto y es justo sobre esas diferencias que ahonda la cineasta brasileña Alana Simões con este documental”, se lee en una reseña publicada por la Cineteca Nacional.

«La Falla» la han proyectado en diversos festivales, ganó la Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2024 y estuvo nominada al Ariel 2025 como Mejor Largometraje Documental.

Como parte de este ciclo de cine, la sala de Casa Universitaria programará diversas proyecciones de producciones nacionales e internaciones con gran impacto social y cultural, del primero al 31 de octubre.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad