Dan apoyos a municipios para regularizarse ante el SAT

El esquema contempla un apoyo económico equivalente de hasta 75 por ciento del monto de los créditos fiscales relacionados con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y multas determinadas por el SAT, mientras que el 25 por ciento restante es cubierto por los municipios. Atengo y Chiquilistlán ya iniciaron el trámite.

(Foto: Angeles Claustro)

Atengo, Jalisco.– La Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) anunció el Programa de Apoyo a Municipios para Cubrir Créditos Fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que tiene el propósito de fortalecer las finanzas municipales y garantizar que los ayuntamientos cuenten con los recursos suficientes para invertir en programas sociales y proyectos de desarrollo.

Esta iniciativa busca que los ayuntamientos logren una opinión de cumplimiento fiscal positiva, requisito indispensable para acceder a mayores oportunidades de financiamiento y desarrollo local.

“Estamos convencidos de que si les va bien a los municipios, le va bien a Jalisco. El Gobernador, Pablo Lemus, ha estado entregando equipamiento a los municipios, ha estado entregando patrullas, en una segunda etapa estaremos entregando ambulancias, les ayudamos con maquinaria y hoy también le estamos ayudando a los municipios con saldar sus cuentas pendientes”.

Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública.

El esquema contempla un apoyo económico equivalente de hasta 75 por ciento del monto de los créditos fiscales relacionados con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y multas determinadas por el SAT, mientras que el 25 por ciento restante es cubierto por los municipios.

En caso de no contar con los recursos necesarios, la Secretaría ofrece la posibilidad de solicitar un adelanto de Participaciones Federales.

A la fecha, los municipios de Zapotiltic y Gómez Farías ya se beneficiaron de este programa, con un monto total pagado al SAT de 6 millones 92 mil 350 pesos, del cual la Secretaría de la Hacienda Pública aportó 50 por ciento.

Además, 11 municipios se encuentran en proceso de integrarse al programa, estos incluyen a Atengo y Chiquilistlán de la Sierra de Amula, pero también están Cabo Corrientes, Encarnación de Díaz, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Poncitlán, Sayula, Teocuitatlán de Corona, Magdalena y Zapotiltic, este último con otros créditos fiscales distintos al ya cubierto.

El monto total de estos adeudos asciende a 103 millones 923 mil 592 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportaría 77 millones 942 mil 694 pesos para saldar los compromisos fiscales.

La Secretaría de la Hacienda Pública invitó a los municipios interesados que aún no han iniciado este proceso a acercarse y sumarse al programa, con el fin de regularizar su situación fiscal y acceder a mayores oportunidades de inversión y desarrollo local.

Para acceder al programa, los municipios solicitan la validación ante la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de la Hacienda Pública. Posteriormente, presentan su oficio de solicitud, someten la petición ante su Cabildo para su aprobación, firman el convenio y, finalmente, se realiza la liquidación.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad