DIF Cihuatlán destaca en informe la primera Casa DÍA “Años Dorados”

María Fernanda Escalera cerró su intervención con un nuevo agradecimiento convencida de que ella y su equipo están haciendo lo mejor posible para concluir sus funciones con la satisfacción del trabajo realizado.

Foto: Letra Fría

Cihuatlán, Jalisco.- En días pasados, la presidenta del Sistema DIF Cihuatlán,  María Fernanda Escalera Rubio presentó su Primer Informe de Actividades al frente de esta dependencia, donde detalló los múltiples apoyos que han podido otorgar a la población, destacando la construcción de la primera Casa DÍA “Años Dorados” que estará ubicada en la localidad de Villa Obregón.

Para este primer informe, María Fernanda Escalera estuvo acompañada del presidente municipal y su esposo, Polo Pelayo; del presidente del Sistema DIF Cihuatlán, Orlando Martín Corona Pineda; integrantes del Patronato y la subdirectora general de desarrollo comunitario y Apoyo Municipal, Engracia Alejandrina Vuelvas Acuña en representación del DIF Estatal.

Antes de detallar las actividades realizadas en este primer año de trabajo, María Fernanda Escalera agradeció a su equipo de trabajo, su esposo, a la familia, a las demás instituciones y organizaciones en el municipio que se sumaron en este año a cada una de las actividades del DIF Cihuatlán.

El desglose de las actividades, la presidenta lo compartió por cada una de las áreas prioritarias a través de las cuales se distribuye el trabajo que realizan, el primero de ellos, Trabajo Social donde atienden a los sectores más vulnerables con apoyos con sillas de ruedas, muletas, bastones, dinero para medicamentos, estudios médicos y transporte.

La presidenta del DIF destacó el apoyo gestionado a través del Proyecto Diez con gobierno del estado, donde recibieron 100 mil pesos para más de 20 familias con entrega de pañales, medicamento y enseres domésticos.

En el área de psicología atendieron a 183 personas, en algunos casos condonando el pago por las asesorías para las personas que no tienen recursos para pagarlas; hicieron intervenciones psicoeducativas con jóvenes, crianza positiva en primarias y capacitaciones a docentes.

Alimentación y niñez

Cihuatlán
Foto: Letra Fría

Otro de los pilares fundamentales dentro de las labores del DIF, es el apoyo para alimentación a través de distintos programas que impulsan con recursos propios y de gobierno del estado.

Durante este primer año a través del programa Los Primeros 1000 días, dieron apoyo a 25 lactantes y 90 mujeres embarazadas o en lactancia; entregaron más de 4 mil despensas, en más de 15 comunidades a personas en situación de vulnerabilidad; con el programa de Alimentación Escolar atendieron a mil 950 alumnos en 53 escuelas del municipio con desayunos calientes en localidades como Jaluco, El Ranchito, San Patricio, El Rebalse y otras más.

En el área de Niñas, Niños y Adolescentes, en defensa de sus derechos, el DIF Cihuatlán logró gestionar con gobierno del estado, 82 mil pesos para la delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Entre las actividades de la procuraduría en este año están:

  • 368 asesorías.
  • Apoyo jurídico para 70 menores ante el Instituto de Justicia Alternativa, el Ministerio Público y el Juzgado Mixto.
  • 192 audiencias penales y 16 audiencias familiares.
  • 16 resguardos temporales de menores.

Por medio de la convocatoria Niñez Trabajadora en 2025, obtuvieron apoyo para el proyecto “Si me cuido trabajo por un futuro mejor”, recibieron 160 mil pesos destinados para otorgar kits de salud, escolares y recreativos, para 150 niñas, niños y adolescentes del municipio.

Además, compartió María Fernanda Escalera que a través de los Centros de Atención Infantil Comunitarios -hay tres en el municipio, en Villa Obregón y la cabecera municipal- atendieron a 208 niñas y niños.

Adultos Mayores y situaciones de emergencia

En atención a personas adultas mayores, el DIF municipal tiene activos dos grupos, “Las Cihualtecas” en la cabecera municipal y otro en Barra de Navidad, “Chicas Costalegre”, con un total de 55 personas adultas mayores.

La gran noticia para la población de adultos mayores de Cihuatlán, es que pronto tendrán su primer espacio de Casa DÍA ubicado en la localidad de Villa Obregón, para lo cual recibieron de Gobierno del Estado 350 mil pesos, junto con el respaldo también del gobierno municipal para habilitar el espacio y echarlo a andar.

“En DIF creemos que la transformación más profunda está ahí en nuestras comunidades, en estos espacios donde las familias comparten su vida diaria, sus retos, pero también su magnífico potencial”, expresó la presidenta del DIF de Cihuatlán.

En los comedores asistenciales para personas adultas mayores, en este primer año atendieron a 111 comensales, entre los cuatro espacios ubicados en Villa Obregón, Jaluco, El Aguacate y Cihuatlán, además de llevar comida a los domicilios para los que no pueden ir.

Destacaron el área de anfibios de la playa de Cuastecomates, enfocada a personas con discapacidad, para la cual también obtuvieron un millón 600 mil pesos del Fideicomiso de Costalegre, para invertir en la rehabilitación de esta playa, según información compartida por el presidente municipal, Polo Pelayo en su propio informe.

Otro de los temas que atraviesan a la población de Cihuatlán y donde el DIF tiene un papel fundamental es en la protección y resguardo de la integridad en los casos de emergencia durante la llegada de fenómenos hidrometeorológicos, para lo cual cuentan con los refugios temporales y equipamiento necesario, mismos que activan cuando es necesario.

Cierre del informe

Finalmente, María Fernanda Escalera cerró su intervención con un nuevo agradecimiento convencida de que ella y su equipo están haciendo lo mejor posible para concluir sus funciones con la satisfacción del trabajo realizado.

Antes de dar por clausurada la ceremonia de este Primer Informe de Actividades, tomó la palabra la subdirectora general de desarrollo comunitario y Apoyo Municipal, Engracia Alejandrina Vuelvas Acuña en representación del DIF Estatal para reconocer el trabajo conjunto hecho en Cihuatlán y reiterarles el apoyo que pueden encontrar en la instancia a la que ella pertenece.

Cihuatlán
Foto: Letra Fría

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad