El viernes 14 y sábado 15 de noviembre se llevará a cabo el VII Festival Músico Cultural Carlos Santana. Autlán de La Grana. Ya estaremos analizando con mayor profundidad todo lo que está tras este evento. Por el momento diría que habrá mucha y buena música, información y artes visuales.
Hay que reconocerle a los organizadores su perseverancia y legitimo interés por alimentar la cultura por la paz y la salud con este tipo de festivales, me refiero al Centro Comunitario de Salud “Tioapa Tlanextli», lidereados por el médico, músico y promotor cultural Martín Sandoval Gómez.
La legitimidad y autenticidad de un movimiento sociocultural, como el que se dio en la época en que Carlos Santana surge a la escena mundial de la cultura de masas a través del rock, responde a la necesidad de buscar nuevos caminos, de continuar con el gran relato de la evolución, de un hartazgo o de discernir de modelos económicos o ideológicos establecidos, a los cuales llamamos también El Sistema, El Establishment, lo Políticamente Correcto…lo abyecto.
Me permito enviar unas señales de algunos de los elementos y actores culturales de ese momento.
Así estamos ahorita, en este cambio de época:
«La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer”
Cuando Vietnam ardía bajo el fuego del ejercito de los Estados Unidos, el pensamiento de Bretch alimentaba a quienes se oponían a esta política imperialista:
“Con la guerra, aumentan las propiedades de los hacendados, aumenta la miseria de los miserables, aumentan los discursos del general y crece el silencio de los hombres”.

La Gente es Extraña / People are Strange
Entre ramas verdes
y palomas grises
la virgen hippie abandono la razón.
Ella, la de suave bata púrpura,
ha hecho del silencio
la representación de su ser.
Arropada en casa
la rosa mística
de los cabellos lacios…
amaneció en uno de sus
extraños días…
A la sombra de un gran árbol
la virgen hippie
solo cobija un sueño:
Dar de comer a los enormes elefantes blancos
saliendo del verde mar.
Con ángeles en sus ojos
alimenta a las palomas azules.
Todo está bien
nada le molesta.
En la entropía
las parejas enamoradas
se miran y besan.
Un cura grita
manotea, tiembla.
A la sombra del Gran Árbol
la rosa mística
de los cabellos lacios…
solo perdona.
No lo saben
pero ella es feliz.

Como dijo Bertold Bretch
No eres tú quien se mete en el agua
es ella la que se mete en ti…
Se introduce como
el olor
la sangre inocente
o las pasiones.
Tampoco es la madre muerta
No es tu mundo quien gira en torno al sol
eres tú quien se cuela en la existencia…
Como se nos cuela
el aire
el amor
o la esperanza.
Como dijo Bertold Bretch:
Lo cierto no es cierto
y el nunca
deviene antes de que muera la tarde.






