/

Establo Tuyo, un nuevo espacio cultural independiente en El Limón

Tanto Emma como Leo tienen como interés principal que la comunidad de El Limón se apropie del proyecto Establo Tuyo, colabore con él, lo enriquezcan y que sirva como espacio de vinculación.

Foto: Rodolfo González

El Limón, Jalisco.- En el municipio de El Limón, dos jóvenes interesados en el arte y la cultura Emma Barreto y Leovanis Correa, inauguraron el pasado 2 de noviembre un espacio sociocultural denominado Establo Tuyo, que augura ser un sitio alternativo que albergue piezas de arte creadas principalmente por artistas locales, además de brindar formación, creatividad, convivencia y vinculación.

“Establo Tuyo es un sueño, es el sueño que yo quise plasmar y al encontrarme con Emma que tiene un mundo en organizaciones no gubernamentales le dimos engranaje al proyecto y se conformó como un proyecto sociocultural para la divulgación y desarrollo del arte, la cultura, en la Sierra de Amula”, compartió Leo Correa en entrevista para Letra Fría.

La idea de abrir un espacio como este nació antes de que ambos estuvieran en El Limón, lo pensaron de algún modo a mediano o largo plazo, sin embargo llegó antes incluso de lo que ellos esperaban.

“Empezamos a soñar un plan de querer fundar un centro de promoción sociocultural como Establo Tuyo y lo veíamos a cierta distancia, pero aquí en El Limón hemos encontrado las condiciones, el espacio, la tranquilidad interior que quizá ambos estábamos buscando para dedicarnos más a esto, sin saberlo empezamos a arrancar hasta que ya lo tenemos concreto aquí”, compartió Emma.

Una de las principales fortalezas de su proyecto está sustentada en las y los propios artistas limonenses, surgida a partir de una convocatoria inicial que lanzaron en torno a la festividad del Día de Muertos, donde empezaron a conocer a un colectivo de mujeres herreras, un grupo de niñas, niños y gente que empezó a sumarse como voluntaria para colaborar en “Transiciones”, la exposición con la que inauguraron el centro.

Un Establo que busca crecer y diversificarse

El nombre de este espacio sociocultural, en parte tiene que ver con la historia de la casa que lo alberga, que originalmente funcionó como un establo y que después de un trabajo constante de rehabilitación quedó habitable y disponible para este proyecto que vio la luz a principios de noviembre.

“Cuando le agregamos el tuyo para mi la palabra cambió todo su significado, porque al ser un establo, que es un lugar donde se cuida de los caballos, aquí tenemos la caballeriza y al ponerle el tuyo significó que sigue siendo un lugar rústico, mágico que se vuelve para todos, si eres una persona de El Limón, si vienes de Cuba, si eres una chica trans, un chico gay, una drag queen, el espacio es tuyo sea quien sea, es un espacio para todas y todos”, compartió Emma Barreto.

Luego de la inauguración del centro, Leo compartió que en este momento están en una etapa de retroalimentación de esta primera exposición, generando un sitio web y a la par están preparando lo que será el primer ciclo de trabajo, donde buscan tener actividades constantes, talleres y cursos para el año entrante 2026.

“Queremos hacer un curso de formación humana, cursos de producción artística, idiomas… cursos de expresión corporal, teatro para niños, baile para adultos, taller de inteligencia artificial para adultos mayores, ideas tenemos muchas, ahora lo que estamos conformando, organizando”, dijo Leo Correa.

Agregó que como parte de su propuesta, es hacer actividades tanto en el centro como en otras localidades y barrios del municipio.

Una invitación para apropiarse del proyecto

Tanto Emma como Leo tienen como interés principal que la comunidad de El Limón se apropie del proyecto, colabore con él, lo enriquezcan, que sirva como espacio de vinculación.

“La exposición surgió gracias a que la gente sabía lo que las otras personas estaban haciendo o las ideas de algo que a la gente aquí le gusta, nos decían este es un espacio muy diferente, ya hacía falta, es decir, no sabían que podía haber un espacio así y ahora que lo vieron, dijeron vale mucho la pena que este espacio se siga cultivando”, agregó Emma.

Para mayores informes sobre Establo Tuyo pueden consultar sus redes sociales a través de Facebook o Instagram.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad