El Limón, Jalisco.- El próximo 27 de agosto, estudiantes de la Escuela Preparatoria Regional El Grullo (EPREG), Módulo El Limón, participarán en el conversatorio “Experiencias de juventudes rurales e indígenas en patrimonio biocultural y conflictos socioambientales”, donde compartirán experiencias con estudiantes en todo el país.
El co-laboratorio sobre la condición juvenil rural -un espacio difusor de proyectos y material informativo sobre las juventudes rurales en Latinoamérica- dentro del curso “La condición juvenil rural e indígena: experiencias de habitar los territorios” abrió un espacio para el diálogo entre juventudes que trabajan en la conservación del patrimonio biocultural de su territorio, pero también se expondrán los conflictos socioambientales que amenazan.
El espacio está programado para el próximo martes 27 de agosto, a las 5:30 de la tarde y harán transmisión en vivo a través de la página de FB del Colaboratorio sobre la Condición Juvenil Rural.
Además de los jóvenes de la preparatoria del módulo El Limón, participarán también jóvenes de Quintana Roo, que trabajan en procesos de agroecología, la coordinadora estatal de productores de café de Oaxaca, la Red de juventudes teotihuacanas y un integrante del colectivo Yolaltepetl, de San Miguel de Canoa, Puebla.
De parte de la preparatoria de El Grullo, Módulo El Limón participarán 3 mujeres; Rosario, Jennifer y Olivia, del 5to. semestre, turno vespertino e integrantes del taller de jabón, quienes hablarán sobre su experiencia y las actividades que realizan en general en la preparatoria.
En este co-laboratorio participan varias instituciones educativas de todo el país, entre ellas la UNAM, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, UDG, Universidad Veracruzana, UAM Xochimilco y algunas otras organizaciones.