Autlán de Navarro, Jalisco.- La generación de proyectos y diagnósticos que se aterricen en las distintas regiones donde tiene presencia la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la manera de garantizar la presencia de la Federación de Estudiantes que muchos jóvenes (hombres y mujeres) sienten está centralizada, dijo en entrevista para Letra Fría Fernanda Citlalli Romero Delgado, candidata a presidir la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) por Proyecto UdeG.
“Me tocó una región que me decían no nos olviden, porque todo se va a la zona metropolitana, todo se centraliza… al final la reflexión que me deja esta precampaña es que tenemos que visitar todas las regiones, tenemos que ir hasta el último rincón de Jalisco, pero sobretodo a seguir llevando el mensaje de la representación”, argumentó Fernanda Romero, en este proceso de precampaña.
Para Fernanda Romero volver a las regiones no es opcional, es un compromiso definitivo de la FEU que debe hacerse realidad a lo largo de los tres años de gestión.
Como parte de las acciones realizadas por la FEU en las regiones, Fernanda recordó la campaña de “Menstruación Digna para todas las universitarias” del programa Fluye con Seguridad, donde hubo un acercamiento con las estudiantes de las diferentes regiones del estado y ahí dieron cuenta de la gran diversidad que existe en las distintas sedes.
Sin embargo, en este momento el reto para quienes buscan presidir la FEU es la cercanía, la escucha directa de las y los estudiantes para conocer lo que viven desde que salen de su casa hasta que llegan a la escuela y vuelven de nuevo.
De manera personal sus principales objetivos son: llegar a todas las y los estudiantes con el respaldo de su equipo de trabajo, hacerse conocer y transmitir la cercanía y un sentido de pertenencia hacia la federación.
Casi por concluir la gira de precampaña en la costa: Fernanda Romero
Entre las necesidades que más ha escuchado en los distintos municipios en los que ha estado: está el tema del transporte, más actividades culturales, actividades extracurriculares y todos los beneficios a los que accede la FEU pero que muchas veces se quedan sólo en la zona metropolitana.
Dentro de la gira de precampaña realizada por todos los centros universitarios, Fernanda Romero comentó que las regiones de la costa las dejó para el final por ser de las más agradables, esta semana estuvo en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) en Autlán y la semana próxima estará en el Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA) en Puerto Vallarta.
El proceso de precampaña es cansado dijo la candidata, por lo que implica hacer el recorrido por las distintas regiones del estado, pero gracias al apoyo de su equipo ha tenido encuentros significativos en cada uno de los lugares donde ha estado. Ella por su cuenta ha tratado de ser en todo momento muy realista en cuanto a los alcances de la federación y qué aspectos son más bien responsabilidad de la institución y ellos deben exigir que se cumplan como estudiantes.
La FEU me cambió la vida: Romero Delgado
Fernanda Romero tiene 24 años de edad, es egresada de la carrera de abogada, de la Universidad de Guadalajara y actualmente es estudiante de la maestría en Derecho Constitucional y Administrativo.
La motivación de Fernanda Romero para ser candidata de la FEU expresó, es saber que a través de la federación pueden ser la voz de las y los estudiantes, una voz de cambio que genere posicionamientos, comunidades y propuestas que se traduzcan en un beneficio común para las y los jóvenes.
“Tenemos a las mejores mentes, tenemos al mejor equipo entonces creo que podemos lograr cosas increíbles para el beneficio de todos, pero también creo que esta parte de poder ayudar a alguien es lindo poder cambiarle la realidad”, agregó Fernanda.
Ella misma es alguien a quien la FEU le cambio su vida, haciéndole ver que es posible hacer trabajo en conjunto con personas diversas donde cada quien tiene un talento y una capacidad específica.
“La FEU me cambió la vida a través de las oportunidades que me dio, de las personas que he conocido y que estoy conociendo… y esto es lo que me motiva todos los días”, afirmó convencida.
Para noviembre próximo habrá nuevo Comité Ejecutivo de la FEU
La campaña comienza el próximo 11 de agosto, son aproximadamente dos meses, con una temporada de veda durante el mes de septiembre y concluyen el 5 de octubre; entre el 6 y el 31 de octubre realizan el proceso electoral de manera escalonada.
Finalmente, entre el primero y el 3 de noviembre, la Comisión de Elecciones calificará y validará el proceso electoral para efecto de determinar y dar a conocer la planilla que haya obtenido el mayor número de votos, según la convocatoria para la Renovación del Comité Ejecutivo de la FEU.
Los candidatos y candidatas a la presidencia de la FEU son:
- Víctor Javier Díaz López, de Colectivo Universitario.
- Susana Montserrat Andrade Soriano, de Movimiento índigo.
- Fernanda Citlalli Romero Delgado, de Proyecto UdeG.
- Dalila Benítez Aréchiga, de Corriente Estudiantil Democrática.
- Leonardo Muñiz Coppel, de Alianza Democrática Estudiantil.
“Ojalá podamos venir después del 11 de agosto ya que nos toque venir a la Costa Sur para platicar de nuestras propuestas, para debatir un poco de que se puede y que no, que podemos cambiar, pero que sigamos pensando, soñando y trabajando para esta universidad y esta federación que nos necesita”, compartió Fernanda Romero.