IJCF realizará brigada en Unión de Tula para familias de personas desaparecidas

Las familias que habitan en los municipios que integran la Región Sierra de Amula y municipios vecinos de Unión de Tula pueden solicitar una cita, esto incluye a Atengo, Chiquilistlán, Cuautla, El Limón, Juchitlán, Tecolotlán, Tonaya, Tuxcacuesco, Ayutla, Tenamaxtlán, Ejutla, El Grullo y Autlán de Navarro.

Imagen: IJCF

Unión de Tula.- Con el propósito de que las bases de datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) cuenten con información que permita hacer comparativos entre los perfiles genéticos de familias de personas desaparecidas y Personas Fallecidas Sin Identificar, se desarrollará una brigada en el municipio de Unión de Tula.

La brigada se encargará de atender a familias de personas desaparecidas a través de entrevistas contextuales y la toma de muestras de ADN. La atención será los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de noviembre, de 9:00 a 17:00 horas.

Se atenderá en el Módulo Municipal ubicado a un costado de la Biblioteca Municipal en calle Toluca Sur número 75, en la Colonia Centro de Unión de Tula.

Para otorgar una atención adecuada a cada una de las familias, el IJCF recomienda que soliciten una cita mediante un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Las familias que habitan en los municipios que integran la Región Sierra de Amula y municipios vecinos de Unión de Tula pueden solicitar una cita, esto incluye a Atengo, Chiquilistlán, Cuautla, El Limón, Juchitlán, Tecolotlán, Tonaya, Tuxcacuesco, Ayutla, Tenamaxtlán, Ejutla, El Grullo y Autlán de Navarro.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida aporta información relacionada a la desaparición, fotografías de la persona desaparecida y sus características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.

Posteriormente, se efectúa la toma de la muestra de ADN, de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como lo puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

Los requisitos que deben presentar los familiares son identificación oficial vigente con fotografía, mientras que los menores de edad tienen que acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad