/

Invitan a participar en Intervención Multidisciplinaria de las Artes (IMA) en El Grullo

Para quienes deseen participar, la convocatoria de la Intervención Multidisciplinaria de las Artes (IMA) en El Grullo está por cerrar, pero se extenderá este fin de semana. Esta actividad se realizará del 28 al 30 de noviembre en la explanada del Jardín Principal del municipio.

Foto: Letra Fría

Autlán de Navarro, Jalisco.- La Intervención Multidisciplinaria de las Artes (IMA) en El Grullo nació por el interés, el amor y la creencia de que el arte y la cultura compartida son una vía para crear comunidad, generar abundancia y hacer a las personas más humanas; además de crear un espacio para los artistas locales. Para hablar sobre la tercera edición a realizarse del 28 al 30 de noviembre próximo estuvieron integrantes del colectivo en La Entrevista con Carmen Aggi.

La directora de la IMA, Nora Pérez y uno de los colaboradores del colectivo y bioconstructor, Rosalío Ibarra, comentaron sobre la convocatoria, el origen del proyecto y la importancia que trae para sus vidas y el entorno de la región promover actividades como esta intervención.

Para quienes deseen participar, la convocatoria está por cerrar, pero se extenderá este fin de semana y pueden encontrarle en este link; la intervención se realizará del 28 al 30 de noviembre en la explanada del Jardín Principal de El Grullo y a través de las redes estará compartiéndose la programación general y particular de cada uno de los foros.

Los organizadores aprovecharon el foro para hacer un llamado a los artistas principalmente locales a participar, también a los patrocinadores -ya sea en especie o económico- para que aporten y sumen a esta iniciativa y a cualquier persona que quiera colaborar es bienvenida.

¿Cómo surgió IMA?

Como principal promotora de esta iniciativa, Nora Pérez compartió que en El Grullo desde los años 90´s surgieron algunos proyectos contraculturales, que luego tuvieron una pausa debido a la movilidad de sus principales promotores y posteriormente resurgió el interés por el movimiento cultural independiente.

A raíz de la propia formación académica de Nora y la unión con otros amigos analizaron la posibilidad de generar un proyecto cultural alternativo que interviniera en el espacio público, así nació en el 2021 la idea de IMA y la cristalizaron como tal en su primera edición en el año 2023.

“Empecé a buscar amigos, artistas, les dije vamos a formar un colectivo, vamos a hacer esta intervención y aunque nació en el 2021, ya en el 2023 es cuando se hace real el proyecto, de ahí, 23, 24 y ahora vamos por el 25 y poco a poco se ha estado madurando el proyecto”, compartió Nora Pérez.

Una revolución pacífica

IMA
Rosalío Ibarra. Foto: Letra Fría

Desde su experiencia personal, Rosalío Ibarra comentó que la propuesta de esta intervención le quedó como anillo al dedo, porque generalmente los creadores de arte o artesanías trabajan en solitario y esta era la oportunidad perfecta para jugar con los amigos, medir lo que podía hacerse y lo que no, crear, convivir, hacer comunidad.

“Es nuestra forma de proponer al mundo un cambio, una revolución pacífica sobretodo, entonces a mi me da mucho gusto poder cambiar mi rutina de todo el año y empezar a hacer mis creaciones y pedir ayuda -por cierto- este año me he sentido muy bien porque he recibido mucha ayuda, creo que es algo que falta en la región, crear más comunidades de aprendizaje, de arte”, argumentó Rosalío Ibarra.

En los tiempos que atraviesa el mundo y la región, tener espacios así como estos es algo importante de promover.

Para Rosalío como bioconstructor, esta intervención es también un espacio para hacer conciencia sobre ese tema, el ámbito de la construcción no tiene mucha promoción y es una herramienta importante que podría apoyar mucho a la comunidad, fortalecer el tejido social y brindar mejor calidad de vida a través de la vivienda.

“Es hacer comunidad, hacer equipo, hacer tribu, que se haga la fiesta de la construcción, recobrar es soberanía, se habla mucho de la soberanía alimentaria, de salud, pero en la habitación estamos muy atrasados, yo si aprovecho este momento para pedir que tomemos conciencia y que nos unamos a este movimiento, que hagamos equipo”, dijo Rosalío.

Que ocurra IMA es parte de la magia

El colectivo y la propia intervención nacen desde una iniciativa ciudadana, independiente, de autogestión, por lo tanto el hecho de sacar una convocatoria, tener respuesta de los artistas y que ocurra la actividad como tal es un gran logro a corto plazo, comentó Nora Pérez.

Por supuesto el objetivo a mediano y largo plazo es consolidarlo, registrar oficialmente el nombre y el logotipo y que los artistas de la región, el estado y el país lo vean como una referencia, una plataforma en el sur de Jalisco, que a lo largo de estas tres ediciones, además de artistas locales ha convocado a gente de Colima Tamazula, Guadalajara, Ciudad Guzmán.

“Que IMA sea una alternativa bastante buena para los artistas y que lleguen ellos a buscarnos, cuándo va a ser IMA, queremos estar en IMA, nos interesa su programación, queremos ayudar, queremos ser parte del colectivo”, puntualizó Nora.

Por otra parte, también hay posibilidad de que otros colaboradores sumen su esfuerzo a la organización y la gestión porque este tipo de proyecto siempre requieren manos, patrocinios, apoyo de la sociedad y de los artistas, es un logro en conjunto.

Un espacio público como escenario del arte

IMA
Nora Pérez. Foto: Letra Fría

La cultura como un elemento de transformación es primordial porque está presente en todos los lugares, en El Grullo lo que hace IMA es transformar un espacio público de libre acceso para mostrar lo que hacen los artistas locales, regionales y de otros lugares, tener contacto con la sociedad.

Es una alternativa, la posibilidad de apropiarnos de un lugar, crear escenarios nuevos, visibilizar al artista independiente y que la intervención sea parte de la agenda de las actividades en el año.

“Nuestra comunidad necesita más arte, necesitamos caminar por las calles y ver arte por todos lados… Compartir el amor por la naturaleza que es arte, es espiritualidad, invitados todos a hacer mariposas a pintarlas, a ponerlas en las calles y que se vea que todos queremos un mundo más bonito”, agregó Rosalío Ibarra.

El arte como herramienta de cambio, participación ciudadana y sanación colectiva

Para Rosalío la manera de convertir el arte en una herramienta de transformación es hacer las cosas desde el corazón, por pasión, amor, sin la necesidad de que te paguen, ese es el arte de ser humanos, compartir la abundancia sin hablar tanto desde las carencias.

Ante las dificultades que implica mantener vivo un espacio de esta naturaleza por supuesto que Nora ha transitado por muchas preguntas que se hace a ella misma, sin embargo hay cosas que la alimentan para decidir continuar, ver a los amigos del colectivo trabajando, que sus hijos reconozcan en ella el trabajo de gestión, impulsar el surgimiento de otros nuevos colectivos.

“Entre esas cuestiones en estos tres años ya, llegan artistas y me pregunta, maestra o Nora, cuándo es IMA, ya estoy lista para registrarme en IMA, con una persona que se me acerque en todo el transcurso del año, para mi es sí vale la pena, sí voy a hacer IMA”, reconoció Nora.

Otro de los aspectos que implica un reto es la formación de públicos.

“Generar públicos es difícil porque todo el mundo prefiere vernos en el Facebook siempre nos preguntan, van a transmitir en vivo, es difícil sacar a la gente e invitarlos a que vayan a un evento, entonces es como esa chamba de generar estos públicos, generar esta colectividad, pero es tener pasión, a mi me apasiona el arte, la cultura, creo en eso, el poder compartir lo que se, es vida”, expresó Nora Pérez.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad