Autlán de Navarro, Jalisco.- La campaña de vacunación invernal 2025-2026 inició en la Jurisdicción Sanitaria VII -al igual que en todo el estado de Jalisco- desde el pasado 13 de octubre y concluirá el próximo 31 de marzo de 2026. En esta región van a aplicarse en total 65 mil 700 dosis, entre influenza y COVID 19.
En entrevista con el director general de la Jurisdicción Sanitaria VII, Armando Pérez Oliva, detalló que aplicarán 50 mil dosis de vacuna para influenza y 15 mil 600 dosis de COVID 19, de los laboratorios Pfizer y Moderna, proyectadas para cubrir el cien por ciento de la población objetivo.
“Año con año logramos una cobertura entre el 90 y el 95% en esta región sanitaria, afortunadamente por la aceptación de la vacuna, el abasto siempre ha sido suficiente”, agregó Pérez Oliva.
La población a la que va dirigida esta campaña de vacunación son los niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas, personal de salud en contacto con pacientes, pacientes con VIH, diabetes, dislipidemias, obesidad, cáncer y asma.
Además de las vacunas de influenza y COVID 19, también estarán aplicando la de neumococo que es muy importante en esta época.
A nivel regional, también estarán coordinados con el resto de las instancias de salud para esta campaña.
“Los lineamientos de la campaña de vacunación son los mismos en todo nuestro sector, tanto en el ISSSTE, como en el Seguro Social y por supuesto en nuestra secretaría de salud”, especificó Armando Pérez.
Algunas recomendaciones para este invierno
Aunque en este momento está aún la temporada de otoño, es importante tomar ciertas previsiones para evitar enfermedades propias del invierno, principalmente en la población en condición más vulnerable.
Entre las recomendaciones está:
- Aplicarse todas las vacunas de acuerdo a la edad.
- Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Cubrir la boca y nariz con bufanda para proteger la entrada de aire frío, usar cubrebocas si es necesario.
- Evitar exposición a contaminantes.
- Consumir abundantes líquidos.
- Uso de protectores solares.
- Consumir frutas y verduras propias de la temporada.
- Lavarse las manos continuamente sobretodo si la persona está enferma o quienes estén alrededor de una persona que lo esté.
- Ante cualquier enfermedad acudir al centro de salud o médico particular.
- Evitar la automedicación, porque provoca resistencia a los fármacos y eso hace que las enfermedades se desarrollen de una forma que puede poner en riesgo la salud.
En caso de ser parte de la población prioritaria para esta campaña, las personas pueden acercarse al centro de salud más cercano o en su caso al IMSS ó ISSSTE para que le apliquen las vacunas correspondientes a esta campaña.