Estas propuestas serán evaluadas por cada uno de los integrantes del consejo para tomar una decisión y así definir de qué manera se llevarán a cabo, con el fin de salvaguardar la integridad de las personas en esta edición del carnaval y en los años siguientes.
Por: Ángeles Claustro.
Autlán de Navarro, Jalisco. 19 de febrero del 2020. (Letra Fría) Esta mañana se convocó a una sesión extraordinaria de Consejo Municipal de Protección Civil, en el Centro Intermunicipal de Prevención de Desastres, dentro de las instalaciones de Protección Civil y Bomberos Autlán, en la que se realizaron propuestas para prevenir y eliminar situaciones de riesgo durante el Carnaval Autlán 2020.
Esto surge a raíz de lo ocurrido el sábado durante el desfile de Entierro del mal humor, donde un caballo desbocado lesionó a más de 40 personas.
Las propuestas que sugirieron los integrantes del comité fueron las siguientes:
- Realizar una selección de caballos participantes en conjunto con sus jinetes.
- Registro de participación en los desfiles.
- Convenio con las personas de a caballo con el patronato organizador.
- Realizar normas y estrategias para mitigar el riesgo y evitar que invadan el área de circulación de los vehículos.
- La instalación de vallas en las calles Zaragoza, Juárez, así como en el camellón Hidalgo, Venustiano Carranza y en la zona de Farmacia Guadalajara, Telmex y el Mercado Juárez.
- Prohibir el uso del alcohol para las personas de a caballo.
- Registro de los participantes de a caballo previo al desfile con dos meses de anticipación, los requisitos se definirán para poder participar.
- Mejorar el programa especial de Carnaval Autlán en su edición 2021.
- El SCI (Sistema Comando de Incidentes) deberá ser obligatorio para todo el personal del Consejo Municipal de Protección Civil.
- Se buscará gestionar la compra de vallas para eventos masivos de mayor magnitud.
- Todos los carros alegóricos deberán concentrarse en un área fuera de la zona urbana para evitar que colapsen las vialidades.
- Realizar operativo vial de emergencia por parte de la Secretaria de Transporte.
- Cambiar de sentido la calle Juárez
- Revisión de la altura de los cables de baja y mediana tensión por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad.
- Dar seguimiento puntual a las personas lesionadas a través de una comisión que será definida por el Consejo Municipal de Protección Civil.
Estas propuestas serán evaluadas por cada uno de los integrantes del consejo para tomar una decisión y así definir de qué manera se llevarán a cabo, con el fin de salvaguardar la integridad de las personas en esta edición del carnaval y en los años siguientes.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.