Realizan en El Grullo primera feria ‘Matemáticas en la Calle’

La convocatoria es para el público en general. Con esto, la Preparatoria, además de buscar una vinculación con la población también buscan romper el mito de las matemáticas difíciles.

Imagen: Preparatoria El Grullo

Por: Lauro Rodríguez

El Grullo, Jalisco. 16 de octubre de 2022.- (Letra Fría) La Preparatoria Regional de El Grullo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en conjunto con el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), realizó la primera edición de la Feria Matemáticas en la Calle en el marco del 55 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana.

Anuncios

JRA

Miriam González, encargada de Comunicación Social de la Preparatoria Regional de El Grullo, explicó que estas actividades tienen como objetivo acercar a las personas menores de edad y al público en general a las matemática mediante los juegos.

“Consiste en tener esa vinculación con la gente, que ellos vieran que con un objeto común pueden desarrollar el pensamiento lógico matemático y, sobretodo, lo pueden hacer de una manera didáctica como lo es el juego, no necesariamente necesitas un montón de cálculos, de lápices, hojas, libretas, para llevar a cabo la matemática como tal”.

Miriam González

Añadió que esta primera edición reunió a más de 150 personas en el portal Guerrero de El Grullo. La Preparatoria ya alista también este tipo de ferias para los municipios donde tienen presencia con módulos.

El 22 de octubre estarán en jardín principal de El Chante de las 17 a las 20 horas; el 29 de octubre, en el jardín de El Limón de las 17 a las 20 hora; el 5 de noviembre, en el jardín de Tuxcacuesco, de las 17 a 20 horas, y el 6 de noviembre, en el jardín de Tonaya de las 10 a las 14 horas.

La convocatoria es para el público en general a partir de los seis años y las actividades son gratuitas. Con esto, la Preparatoria, además de buscar una vinculación con la población y que conozcan que sus servicion no son exclusivos para la comunidad universitaria, también buscan romper el mito de las matemáticas difíciles.

“Las matemáticas no son aburridas, al contrario, son divertidas y dinámicas. Se puede hacer mucho con poquito, que se quite eso que se piensa, que son difíciles, para nada”.

Miriam González

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad