Avanza reconstrucción del campamento tortuguero “La Gloria”

Entre las acciones de habilitación que se realizaron estuvo la reparación de los corrales, áreas sombreadas, habilitación de baños y cocina.

Foto: Campamento Tortuguero

Tomatlán, Jalisco.- Después del paso del huracán Lidia -el pasado 10 de octubre- que dejó devastado totalmente el campamento tortuguero “La Gloria” en el municipio de Tomatlán, los trabajos de reconstrucción le han ido dando nuevamente forma a este lugar.

En una publicación hecha en redes sociales, el equipo a cargo del espacio (conformado por el maestro José Antonio Trejo Robles y la maestra Rosa Estela Carretero Montes, profesores e investigadores del Centro Universitario de la Costa Sur, CUCSur) agradecieron el apoyo de la rectora, Ana María de la O Castellanos; la secretaria administrativa, Kathia Pérez y un grupo de estudiantes que apoyaron en las labores de rehabilitación.

Anuncios

JRA

Este campamento tortuguero es administrado por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Zonas Costeras del CUCSur.

Entre las acciones que se realizaron estuvo la reparación de los corrales, áreas sombreadas, habilitación de baños y cocina.

La intención es mejorar la estancia y continuar con la labor de liberación de crías y protección del área de anidación. Además de continuar con las actividades del programa de preservación.

Entre las y los estudiantes que participaron en las labores de restauración están: Lakeisha Collazo, Héctor de la Mora, Gonzalo Núñez, Aldair García, Víctor Gómez Zea, Emmanuel Ramírez y Esteban López.

Daños por Lidia en campamento

El maestro José Antonio Trejo Robles informó que el paso del huracán Lidia imposibilitó el acceso a las instalaciones del campamento, al que pudieron ingresar hasta el día 13 de octubre para darse cuenta de la magnitud de los daños.

“Al llegar -el 13 de octubre- se encontraron con las bardas y las únicas dos cabañas, derrumbadas en su totalidad, ya no había sistema de electricidad, de las áreas para acampar y el sistema de colecta de agua como canaletas y tinacos tampoco quedó rastro alguno”, documentó Letra Fría.

Desde el inicio se empezaron a realizar acciones para intentar habilitar el espacio con el fin de pausar el menor tiempo posible las acciones de conservación de la tortuga marina.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad