PROFEPA publica guía para reportar venta ilegal de vida silvestre en línea

Es importante que quienes tengan interés por realizar un reporte o monitorear páginas de venta ilegal de fauna silvestre, lean en primera instancia la guía. En el documento podrán encontrar información sobre los ejemplares que pueden reportar.

Foto: Cortesía Conanp

Autlán de Navarro, Jalisco.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), compartió a través de sus redes sociales una “Guía para detectar y reportar la venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea”, estos reportes los puede hacer cualquier persona, vía digital.

Es importante que quienes tengan interés por realizar un reporte o monitorear páginas de venta ilegal de fauna silvestre, lean en primera instancia la guía. En el documento podrán encontrar información sobre los ejemplares que pueden reportar, las especies cuya comercialización está prohibida, la legislación vigente al respecto, los indicadores de alerta y qué debes hacer si detectas una presunta venta ilegal.

Anuncios

JRA

El documento de la guía lo pueden descargar en el siguiente link.

En esta misma página de la PROFEPA, las personas podrán hacer los reportes de venta ilegal de vida silvestre (viva, partes o derivados) que detecten a través de las redes sociales o en plataformas de comercio en línea.

Aquí en las regiones de Sierra de Amula y la Costa Sur, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre a cargo de Luis Eugenio Rivera Cervantes, es quien ha generado conciencia entre la ciudadanía de la importancia del cuidado de la preservación de la fauna silvestre y ha colaborado de cerca con las autoridades en el rescate y resguardo de diversos ejemplares.

“El tráfico de especies vegetales y animales está catalogado como el tercer delito de mayor impacto a nivel mundial, en primer lugar tenemos el narcotráfico, en segundo lugar tenemos las personas que se llevan de manera ilegal y en tercer lugar está el contrabando, la extracción de especies de flora y fauna”, explicó Luis Eugenio en entrevista para Letra Fría.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad