/

Presentan en Autlán la revista cultural «Brevaria»

Andrea Reynoso, desde su papel- como creadora y editora de la revista- habló un poco de lo que implicó echar a andar "Brevaria" y de que lo que significa para el panorama cultural de la ciudad y la región.

Foto: Susana Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco.- La noche de este viernes 26 de septiembre presentaron en Autlán, la primera edición de la revista cultural “Brevaria” dirigida y editada por la promotora cultural y escritora Andrea Reynoso, que en este primer número trae como portada a la artista plástica Carmen Dom y una serie de artículos y colaboraciones que incluyen ensayos, poesía, cuento, narrativa, obra plástica y fotográfica.

Para acompañar la noche y compartir una reflexión a propósito de la presentación de “Brevaria”, estuvo en Autlán, Pedro Valderrama Villanueva, quien ya ha coincidido con Andrea en otros proyectos editoriales.

Anuncios

JRA

Pedro Valderrama habló de cómo la prevalencia de los medios electrónicos ha dejado un poco de lado el interés por la publicación de revistas impresas, sin embargo en la región del sur de Jalisco y de manera muy particular en los municipios de Zapotlán El Grande, Sayula y Autlán hay un movimiento cultural que está tomando su propio sitio y con matices particulares en cada uno de estos municipios.

En el caso de Autlán distinguió el trabajo que viene haciéndose por parte de las instituciones, pero en el caso de los proyectos independientes, destacó la labor que realiza el cronista Guillermo Tovar Vázquez y por otro lado, Andrea Reynoso, quien ha movido las aguas autlenses con el Festival de Poesía Antonio Alatorre, diversos talleres de creación literaria, el Encuentro de Poetas que viene ahora para octubre, el Festival de Cine Corona Blake y ahora la revista “Brevaria”.

Una larga vida para «Brevaria»

Como conocedor de las revistas culturales jaliscienses, Pedro Valderrama deseó una larga vida para esta publicación que recién nació en Autlán, como una ventana para mostrar las manifestaciones culturales que aquí ocurren.

“Ella (Andrea) está demostrando esa tenacidad que hace falta, una tenacidad que no solamente los editores, los escritores, los talleristas, las personas en general de cultura necesitan tener, es decir no es un pasatiempo, es un trabajo de muchos años, mucha dedicación, muchos sacrificios que significa la cultura, yo le deseo que este sea el primer número de muchos más por venir”, expresó Pedro Valderrama.

La artista plástica Carmen Dom, por su parte expresó que desde el primer momento en que a ella la invitaron a participar en la revista aceptó y la pareció por demás interesante, el hecho de que sea una publicación que nace desde Autlán.

“Es muy importante que aquí en mi tierra, en Autlán que nos den un poco de voz en un tema tan importante, todos los que nos dedicamos al arte sabemos lo importante que es el apoyo de nuestra gente, de nuestra tierra, ahora que ya está la escuela de artes y que vamos a estar viendo muchos nuevos rostros en todas las disciplinas artísticas”, comentó la artista plástica.

Agregó Carmen Dom que la existencia de la revista dependerá en gran medida de quienes gustan del arte y la cultura, que son quienes apoyarán no sólo con asistir a las presentaciones, sino también comprando ejemplares.

«Brevaria» existirá mientras haya artista que quieran mostrar su arte

Andrea Reynoso, desde su papel- como creadora y editora de la revista- habló un poco de lo que implicó echar a andar «Brevaria» y de que lo que significa para el panorama cultural de la ciudad y la región, pues efectivamente la pretensión es que sea un espacio para mostrar la creación de los artistas locales, siguiendo la misma tónica del resto de las actividades culturales que ella ha desarrollado, como el festival, el encuentro.

“La misión de «Brevaria» es clara, abrir un espacio de difusión y promoción para los artistas locales y emergentes que muchas veces no encuentran plataformas dónde mostrar su trabajo, queremos que esta revista sea una ventana que conecte a los creadores con sus comunidades”, leyó Andrea.

Compartió con las personas asistentes que el gusto por la difusión cultural le viene de la infancia, cuando su mamá estaba dedicada en abrir espacios para artistas independientes en Ciudad Juárez y los alrededores, posteriormente como estudiante de la carrera de Filosofía y Letras participó en la edición de una revista denominada “Filosofía a martillazos” y quedó ahí viva la inquietud por tener una publicación impresa que ya se hizo realidad.

Junto con la revista nació también un espacio de charlas y entrevistas con artistas locales, que lleva por nombre “Mientras el café se enfría”, que pueden ver y escuchar a través del Facebook de «Brevaria», donde también podrán pedir informes quienes les interese adquirir un ejemplar de la primera edición.

La noche literaria cerró con la presentación del Quinteto Comparsa.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad