Autlán de Navarro, Jalisco.- La Encuesta Intercensal 2025 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrancará el próximo 6 de octubre en todo el país, ésta tiene el propósito de actualizar la información sociodemográfica después del Censo de Población y Vivienda 2020 y antes del que habrá de realizarse en 2030.
Esta encuesta intercensal tiene los siguientes objetivos:
- Generar datos sobre cómo ha cambiado el número de personas que viven en México, cuántas son mujeres, hombres, sus edades, dónde viven y cómo son sus viviendas.
- Producir información sobre las características de las viviendas particulares habitadas para conocer cómo viven las personas.
- Presentar estimaciones de totales, tasas, promedios y proporciones para los ámbitos nacional, estatal y municipal sobre la población y sus viviendas.
A través de su aplicación, podrá obtenerse información como: cuántas personas viven en el país, dónde viven, cómo viven, qué nivel educativo tienen, cuántas viviendas hay y cómo son las viviendas.
Esta es la segunda encuesta intercensal que se realiza en México, según datos del INEGI la primera ocurrió hace diez años, en el 2015.
Todos los gobiernos municipales a través de sus redes sociales están invitando a la población a colaborar con los encuestadores del INEGI, que a partir de este próximo 6 de octubre llegarán a las viviendas -con sus respectivas identificaciones- y con la intención de facilitar el proceso de obtención de la información.