Autlán buscará disminuir hasta en un 70% la deuda pública, asegura Gustavo Robles

El presidente de Autlán, Gustavo Robles Martínez, habló en La Entrevista con Carmen Aggi, sobre los diferentes temas abordados en su 4to. Informe de Gobierno, uno de ellos la deuda pública que tiene el municipio.

Foto: Letra Fría

Autlán de Navarro, Jalisco.- En La Entrevista con Carmen Aggi para hacer un análisis del 4to. Informe de Gobierno, el presidente municipal reelecto de Autlán, Gustavo Robles Martínez abordó el tema de la deuda pública desde una perspectiva favorable, argumentando que están haciendo algunos movimientos para resolver ciertos temas, que traerían la posibilidad de disminuir de manera significativa esta deuda.

“Estamos en vísperas de resolver temas que impactarán hasta en un 70% la disminución de la deuda que nosotros recibimos”, argumentó el presidente Gustavo Robles.

Anuncios

JRA

Robles Martínez aseguró que ellos recibieron en el año 2021, una deuda de más de 150 millones de pesos (mdp) de créditos que ha ido pagando la administración actual.

“Un porcentaje de los ingresos que el municipio recibe se tiene que ir a pagar esa deuda, que se pidió en administraciones anteriores”, agregó el alcalde

Aclaró que durante su administración no han contratado endeudamientos a mediano y largo plazo, aunque de acuerdo a información publicada por Letra Fría sí adquirieron uno a corto plazo para la compra de un par de camiones recolectores, aprobada el 16 de octubre de 2024 y que según el plazo – no mayor a 12 meses- debería estar ya cubierto.

Según datos de los indicadores de la deuda pública mensual de la Secretaría de la Hacienda Pública del gobierno de Jalisco, hasta el mes de agosto de 2024, Autlán era el municipio más endeudado de la región con dos créditos por 57.14 mdp con un faltante por pagar de 44.81 mdp. Ambos forman parte de la Línea de Crédito Global Municipal y los contrataron con Banobras.

Una gran noticia, la Carretera Federal 80

Robles
Foto: Letra Fría

Sobre el anuncio que recién hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con motivo de la gira “La Transformación Avanza”, para rendir cuentas en los estados, de su primer informe de gobierno, sobre la repavimentación de la Carretera Federal 80, el presidente Gustavo Robles dijo sentirse contento y orgulloso.

 “Buscamos que se nos voltee a ver como región, como municipios, que los diferentes órdenes de gobierno tengan identificadas nuestras necesidades prioritarias, porque a final de cuentas de eso se trata, de que busquemos que en la medida de lo posible exista un equilibrio, una justicia, un desarrollo en toda nuestra región”, comentó en la entrevista, reiterando que esta necesidad la hicieron manifiesta los alcaldes de esta región y el propio gobernador de Jalisco Pablo Lemus.

Entre los beneficios que implica esta obra impulsada por el gobierno federal, es que habrá vías seguras para el tránsito de la ciudadanía, la movilidad que tiene un impacto económico, sin embargo pensando a mediano y largo plazo, debe contemplarse la ampliación a cuatro carriles y las áreas de rebase, en distintos puntos de esta carretera.

“Estaremos muy atentos para seguir impulsando la ampliación a cuatro carriles, que son también propuestas que hemos puesto sobre la mesa, como lo hemos hecho con el tema del reencarpetamiento y no de este año, ni del pasado, sino desde 2022, 2023 hemos estado gestionando para que los recursos se inviertan”, argumentó Robles Martínez.

Más allá de los números está el beneficio de la ciudadanía

Abordando información puntual que el presidente municipal destacó dentro de su 4to. Informe de Gobierno, Carmen Aggi le preguntó por los más de 300 millones de pesos gestionados con gobierno del estado, a lo que el alcalde contestó que lo más importante no es la cantidad, sino el beneficio de la ciudadanía.

“El número es frío, es abstracto lo que más importa es cómo vamos a transformar y mejorar la vida de las familias de Autlán, el día de hoy yo me siento muy contento, porque hemos atendido agendas muy prioritarias como lo que es, la agenda de educación, cultural, deportiva, de medio ambiente, agua, la ecológica”, expresó Robles Martínez.

Entre las múltiples gestiones realizadas como alcalde, mencionó los 30 millones invertidos en la renovación de la red de agua potable de la colonia Ejidal, que implicará un mejoramiento en el servicio para la zona sur del municipio; el reencarpetamiento del ingreso de Autlán donde invirtieron otros 30 millones de pesos; y la iluminación de la carretera Autlán- El Grullo (hasta el ingenio Melchor Ocampo, que es la parte que le corresponde a Autlán).

Estas gestiones y la presencia del gobernador en el 4to. Informe de Gobierno de Autlán, muestran la “buena” relación que el municipio tiene con el actual gobierno del estado, dijo el acalde.

“Yo me siento muy contento, agradecido con la presencia del gobernador, la relación -tengo que resumirla- es muy buena, tenemos una apertura, cercanía, una grandiosa disposición del gobernador y de todo el equipo de gobierno del estado, que al final de cuentas nos han ayudado para poder ejecutar acciones en favor de todos los autlenses”, especificó el alcalde.

Una gran luz, la apertura de la carrera de medicina

Un proyecto que el gobierno municipal de Autlán comparte con el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y que se ha vuelto un anuncio de mejora para el municipio, es la apertura de la carrera de medicina, que la rectora Ana María de la O Castellanos Pinzón anunció para el próximo ciclo escolar 2026 A.

Para el presidente municipal de Autlán, la apertura de esta carrera impactará en el municipio en tres vertientes fundamentales: mayor oferta educativa, fortalecimiento en la infraestructura de salud y desarrollo económico.

En el tema de la oferta educativa, Robles Martínez adelantó que en pláticas con la rectora, acordaron que una parte de la matrícula de la carrera de medicina se abrirá de manera específica para estudiantes de Autlán y la región.

Además de la posibilidad de que los estudiantes de esta carrera hagan prácticas en el IMSS, el Hospital Regional de Autlán, los consultorios o casas de salud en las agencias y delegaciones, también solicitaron al Gobernador del Estado, apoyo para la apertura de un hospital-escuela, que por lo pronto no está contemplado en el primer anuncio oficial sobre la Red de Hospitales Civiles en Jalisco.

Y finalmente, está el tema del turismo médico, que atraerá derrama económica para Autlán al consolidarse tanto la apertura de la carrera de medicina como la instalación del hospital-escuela.

“Por eso nos ilusiona tanto que este proyecto que ya se manifestó, estará consolidado para el próximo año, sea una realidad para Autlán y también a raíz de esto más carreras vengan a fortalecer la oferta académica, aquí en el Centro Universitario de la Costa Sur”, puntualizó el presidente municipal.

“De nada nos sirve hablar de millones de pesos, cuando no podemos mejorar la vida de las familias”: Robles Martínez

Robles
Foto: Letra Fría

El presidente municipal de Autlán durante la entrevista, enfatizó nuevamente que más allá de los recursos, la parte más importante es lograr el beneficio de la población y para ello aspectos como el deporte y la cultura son fundamentales.

“De nada nos sirve hablar de millones de pesos, cuando no podemos mejorar la vida de las familias y ese es el espíritu de este gobierno, realmente transformar y mejorar la vida de la ciudadanía”, expresó.

Habló específicamente de la obra que viene para la rehabilitación de la Unidad Revolución, donde habilitarán una pista de tartán para promover el atletismo, con una inversión de Gobierno del Estado cercana a los 10 millones de pesos.

Recordando su informe de gobierno, Gustavo Robles destacó que haber regalado al gobernador la playera de Guerreros de Autlán como el jugador número 1, fue algo simbólico por el apoyo que brindó para concretar el ascenso del equipo a la segunda división, con su apoyo para la rehabilitación de las instalaciones de la Unidad Chapultepec, ya que era un requisito indispensable tener un espacio digno para el equipo.

Los Guerreros de Autlán junto con Tecos, Leones Negros, Zapotlanejo y Puerto Vallarta forman parte de la segunda división en Jalisco.

Aclaró que por el momento el gobierno municipal no tiene contemplada la construcción de un estadio, porque Autlán tiene otras necesidades prioritarias que deben atenderse y su objetivo es buscar el equilibrio.

El beneficio de la vivienda digna

En cuanto a proyectos benéficos para la población, abordó también el tema de la vivienda, específicamente de la segunda etapa del programa «Un Patrimonio para tu Familia».

“Esta acción va a venir a garantizar la oportunidad de que las familias prioritarias de Autlán tengan acceso a un terreno a bajo costo, el día de hoy yo me siento muy contento por la gran cantidad de personas que confían en este proyecto”, dijo el presidente municipal haciendo referencia a la gran afluencia que tuvieron en la semana pasada, donde estuvieron recibiendo las solicitudes para participar en el programa.

Y también mencionó el predio donde se aterrizará una construcción para vivienda vertical a través del programa del gobierno federal «Vivienda para el Bienestar», que estará ubicado en el fraccionamiento Castellón.

Promete un programa de bacheo

Robles
Foto: Letra Fría

Al hablar de obras públicas y recursos, el presidente Robles Martínez reconoció que la condición actual de las calles en Autlán es deficiente debido a los baches, por lo cual se comprometió a que aproximadamente para el 22 de octubre -ya que pase el temporal del lluvia- implementarán un programa de bacheo para todas las calles que no está contemplado intervenir.

Finalmente, para auto evaluar su gestión, Gustavo Robles expresó que una de las mayores problemáticas que enfrentan es que no pueden resolver todo a la velocidad y modo que la ciudadanía lo quisiera, pero pidió paciencia a los autlenses.

“Yo como Gustavo, como presidente siempre haré todo lo que se pueda para resolverle el problema y hay veces que a la ciudadanía no se le puede resolver como ellos quisieran y hay una mala imagen hacia con nosotros, tiene que tener la ciudadanía de que hacemos hasta lo imposible por resolver… pero tienen que entender que la política es el beneficio de las mayorías sobre las minorías”, argumentó el alcalde.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad