Autlán de Navarro, Jalisco.- Grupos de agricultores a nivel nacional, desde la mañana de este martes 14 de octubre bloquearon carreteras y casetas a manera de protesta, para que el gobierno federal los escuche y puedan tener una audiencia personal con la presidenta Claudia Sheinbaum y pedirle apoyo ante las principales necesidades de este sector.
En el caso de Jalisco, bloquearon el ingreso a la Zona Metropolitana de Guadalajara, a la altura del kilómetro 40 donde confluye la Carretera Federal 80 con la autopista; la caseta de Ocotlán y en el Nodo vial Atotonilco – La Barca (municipio de Atotonilco) y el tramo Guadalajara–Colima, a la altura del kilómetro 40.
Los bloqueos prevalecen en otros estados como Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa, Michoacán, Baja California, Estado de México, Durango, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala, de acuerdo al reporte de la Guardia Nacional Carreteras compartido a través de su cuenta de X, para alertar a los conductores sobre la condición actual de las vías carreteras.
Además se presentan protestas en la Ciudad de México en distintos puntos como las oficinas de la SADER y CONAGUA.
En algunos puntos, los productores incluso han tirado su producto sobre la cinta asfáltica.
Según medios de circulación estatal, la protesta es encabezada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Comité Nacional Sistema Producto Maíz que buscan precios justos para la semilla del país.
Los agricultores buscan principalmente que los granos básicos queden fuera del T-MEC, restituir la banca de desarrollo para el campo que desapareció en el sexenio anterior, establecer un programa nacional de precios de garantía para maíz y oleaginosas, pagar maíz y apoyos que datan de hace 3 a 4 años, pago por tonelada a maíz a 7 mil 200 pesos.