Tecolotlán, Jalisco.- Por segunda ocasión consecutiva, Andrea Bordel Ángeles, joven artista, originaria de Puerto Vallarta, dedicada a la técnica de madonnari (pintura con gis en el piso), ganó el primer lugar en la 33 edición del Festival del Gis de Tecolotlán, este pasado domingo 23 de noviembre. Para ella resultó una total sorpresa por la calidad del resto de los participantes, dijo en entrevista para Letra Fría.
El principal motivo de su participación en esta segunda ocasión en Tecolotlán, tuvo que ver con que uno de sus objetivos a finales del 2024 era participar en un festival internacional en Italia, el país cuna de este arte efímero y lo logró, así que este año vino a dar las gracias al Festival del Gis, que nuevamente la sorprendió
“Como gané el año pasado, pude agregarlo a mi currículum y gracias a eso me aceptaron en un concurso que yo quería en Italia y dije entonces voy a ir a Tecolotlán a pintar algo bonito, como un regalo, un agradecimiento”, comentó Andrea Bordel.
Con este premio, Andrea Bordel acumuló ya dos primeros lugares, ambos del Festival del Gis de Tecolotlán, además de otros reconocimientos que también ha recibido.
En medio de la sorpresa y la emoción, Andrea compartió que la inspiración para la pieza que pintó en esta ocasión, está relacionada con las bases de origen del madonnari, que tiene que ver con las vírgenes y decidió remitirse a ese tema para agradecer a Tecolotlán.
La experiencia de estar en Italia, Andrea la describió como algo maravilloso, donde tuvo la oportunidad de ver trabajos impresionantes de mucha calidad, que le hacen saber el camino que le falta por recorrer, sin embargo dijo que el nuevo reto es ir de nuevo Italia ahora buscando un primer lugar.
Los ganadores del 33 Festival del Gis



Los tres primeros lugares en esta edición del Festival del Gis quedaron de la siguiente forma:
- Primer lugar: Andrea Bordel Ángeles
- Segundo lugar: René Linares
- Tercer lugar: Mariana Gómez Camberos
Hubo dos menciones honoríficas, una de ellas para Daniel Vigil Martínez y otra para Estefany Carolina López Romo; además de las 100 mejores obras premiadas con una playera conmemorativa del festival. En total, se registraron este año 658 participantes.
En la clausura del Festival del Gis, el artista y principal promotor, José Natividad Cueva López, agradeció a todas las personas participantes y principalmente a quienes respaldan y acompañan esta iniciativa, la Escuela Preparatoria Regional de Tecolotolán, el gobierno municipal, el Club Tecolotlán USA y la Fundación “Amor por Teco”, estas dos últimas agrupaciones conformadas por hijos ausentes que viven en Estados Unidos.
Y a los padrinos que este año fueron los propietarios del restaurante La Casita Mexicana, los chefs Javier Martín del Campo y Ricardo Arvizu, quienes se dijeron muy honrados con esta distinción.




