Los nuevos conflictos globales a nivel mundial han actualizado su forma de entender y ejercer la guerra, desde los instrumentos de persuasión social mediante medios de comunicación masiva, la transmisión y retransmisión de discursos hegemónicos, además, de la creación de múltiples cámaras
Hace unas semanas la opinión pública mexicana volvió a sacudirse por un caso que, aunque surge de un recurso institucional ya existente, hasta ahora, no había logrado un alcance tan masivo y excesivamente cuestionado: “Dato protegido”.
El excepcionalismo “americano” es muy bien conocido en todo el mundo como la teoría (o creencia a ciegas) de que el país de los Estados Unidos es social, política, económica y culturalmente superior o mejor que cualquier otro en el mundo.




