Autlán de Navarro, Jalisco.- Como parte de su 4to. Informe de Gobierno, el presidente municipal reelecto de Autlán, Gustavo Robles Martínez anunció que este próximo 17 de septiembre darán a conocer las bases para que la ciudadanía participe en la segunda etapa del programa “Un Patrimonio para tu Familia”.
“Quiero hacer de manera oficial el anuncio de la segunda etapa del programa Un Patrimonio para tu Familia que es una realidad, el próximo 17 de septiembre vamos a anunciar las bases, qué se necesita para poder participar y consolidar el apoyo a más familias de Autlán”, puntualizó el alcalde durante su informe.
El presidente de Autlán promovió este proyecto de vivienda desde su gestión anterior, la entrega de los primeros casi 700 terrenos ocurrió a finales de enero de 2024, dos meses y tres días antes de que comenzaran las campañas electorales.
En aquel momento, Robles Martínez en su discurso se comprometió a que habría una segunda etapa de entrega de lotes y las personas que estaban en lista de espera podrían recibir un terreno. Además, quienes resultaron beneficiados, tendrían el apoyo del Gobierno Municipal para la construcción de sus viviendas.
Para enero del 2025, luego de la firma del convenio de colaboración del «Programa de Vivienda para el Bienestar» del gobierno federal con el estado de Jalisco, el presidente municipal de Autlán anunció que para el municipio buscaría que este beneficio llegara para las personas que compraron su terreno en la primera etapa del programa “Un Patrimonio para tu Familia”
El Fraccionamiento Revolución

El fraccionamiento que llevará por nombre Revolución, cuenta con terrenos de 90 metros cuadrados (6 metros de frente por 15 metros de fondo) -sin servicios- y cada beneficiario de la primera etapa pagó 24 mil pesos por su lote, a cubrir con una aportación mensual de mil pesos, durante dos años.
El nuevo fraccionamiento está en un terreno de 16 hectáreas adquirido en la administración panista 2010-2012 encabezada por Fernando Morán Guzmán. Originalmente lo compraron para la construcción del Núcleo de Feria, que concentraría todas las sedes para el desarrollo del carnaval (plaza de toros, auditorio, zona comercial, etcétera); pero el proyecto no fue de interés para las siguientes administraciones y ahora, con Gustavo Robles como alcalde, decidieron convertirlo en un fraccionamiento para personas con necesidad de vivienda.