Autlán de Navarro, Jalisco.- Este próximo fin de semana, el sábado 25 y domingo 26 de octubre llegará la 2da. Edición de la Feria de Calabaza y Girasol (Pumpkin Patch and Sunflowrers) en El Huerto de Chayito, una experiencia familiar que promete ser un espacio de esparcimiento, diversión y aprendizaje.
En entrevista para Letra Fría con uno de los organizadores, Juan Montes, contó sobre cómo el año pasado surgió la idea de abrir este espacio para la población autlense, en realidad ocurrió de manera espontánea.
De tiempo atrás, Juan Montes se dedica a la producción de girasoles ornamentales y su novia Jacqueline Rodríguez y su cuñada Sarahí Rodríguez pensaron que podría ser una buena idea abrir el espacio y volverlo un sitio de convivencia a través de una feria.
“Yo tenía muchos girasoles en campo y mi novia me dijo sabes que, porque no haces un evento pequeño que vendas girasoles aquí, que la gente venga, conozca, compramos unas calabazas, las dejamos para que la gente las pinte, las talle, algo sencillo”, comentó Juan Montes.
En la primera edición en el 2024, Juan esperaba la visita de 100 personas para con eso recuperar la inversión que había hecho para prepararlo todo, sin embargo resultó todo un éxito, porque al final llegaron más de las personas que esperaban, incluso se dieron cuenta que no estaban preparados para la respuesta que tuvieron.
Mayor organización para este año
Debido a la experiencia del año pasado, en esta ocasión decidieron organizarse de mejor manera y con más tiempo, hace alrededor de ocho o seis meses comenzaron de a poco a preparar detalles, pensando en la llegada de este momento.
Las actividades que forman parte del festival son: los stands especialmente adornados para tomarse fotos, venta de comida de emprendedores locales, tallado y pintado de calabazas y figuras de yeso, cine al aire libre, incluso que las personas puedan conocer las etapas del cultivo del girasol.
Todas son actividades cien por ciento familiares.
Para Juan, el hecho de que este año haya más organización les dio la posibilidad por ejemplo de tener personal de staff, seguridad, más control en el ingreso, servicio de estacionamiento, de baños, mejoras en la infraestructura como iluminación en la zona, habrá más productos de emprendedores locales a la venta.
El festival comenzará el próximo sábado 25 a partir de las 4 de la tarde y hasta las 12 de la noche y el domingo de 12 del día a 12 de la noche. La dirección es calle Mutualismo 262 cerca de la sede Anonas del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y acá incluimos in croquis para llegar.

“La verdad se vuelve algo grande, tiene que ser algo bueno porque en esta ocasión van a ser dos días, el año pasado fue de un solo día… la segunda edición será el sábado 25, de 4 de la tarde a 12 de la noche y el domingo, de 12 del mediodía a 12 de la noche, si siento una expectativa muy alta”, compartió Juan Montes.
Quienes quieran más información pueden buscarles en su perfil de Instagram @el_huerto_de_chayito.