Autlán de Navarro, Jalisco.- Con la llegada de las lluvias, en esta región, una de las carreteras afectadas por derrumbes constantes es la estatal 556, de Autlán-Villa Purificación. Este martes 24 de junio aunque hubo algunos derrumbes, la carretera sí está abierta a la circulación, pero con las debidas precauciones.
En entrevista con el comandante de la Base regional El Grullo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Junior Ventura Moya reiteró que la principal problemática de la carretera estatal 556 es que está en proceso de estabilización de los taludes.
“Mediante los mismos ingenieros y personal que se encarga del mantenimiento carretero, nos hacen mención que esta vía va a estar todavía por varios años en estas condiciones por la estabilidad de las mismas laderas, hasta que dejen de tener cierto material aun depositado, va a pasar esta situación”, compartió Ventura Moya.
Esta circunstancia también ocurrió con la Carretera Federal 80 -cuando recién la abrieron-que duró un tiempo para estabilizarse (entre 10 y 15 años), es reamente un proceso tardado, considerando además los efectos que tienen sobre el terreno, los incendios y las lluvias torrenciales.
Con los recorridos hechos por Protección Civil municipal, del estado, personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) así como de la empresa que brinda mantenimiento carretero, existen algunas mejoras que pueden implementarse, sin embargo los derrumbes serán una cuestión normal en estos años próximos, principalmente en temporada de lluvias.
Ventura Moya especificó que esta vía carretera Autlán-Villa Purificación, solo se cierra por completo cuando ocurren derrumbes de mayor magnitud -situación que en este momento no ha ocurrido- sólo hay recomendaciones de evitar el tránsito por seguridad, debido al descenso de material que puede dañar los vehículos.
Han ocurrido cierres intermitentes para la limpieza de la vía carretera.
Recomendaciones para transitar por carretera en lluvias
Teniendo en cuenta los riesgos que implica transitar por las carreteras en estos días de lluvia, por parte de Protección Civil del Estado, Junior Ventura compartió algunas recomendaciones básicas:
- Revisar el vehículo antes de salir a carretera.
- Checar las llantas, que no estén lisas o en malas condiciones.
- Revisar que funcionen los limpiaparabrisas y el aire acondicionado para evitar que se vaporicen los cristales.
- En zonas sinuosas y de constantes derrumbes verificar en redes sociales si existe algún aviso de cierres parciales o temporales.
- Guardar la calma en situaciones de riesgo, manejar con precaución y de ser necesario buscar vías alternas.
- Si los vehículos son bajitos evitar transitar por carreteras con derrumbes para evitar daños en las partes inferiores de la unidad.
- Conocer las limitantes de los vehículos 4X4, no confiarse y evitar acciones de riesgo como abrir nuevas brechas.
- Verificar en todo momento antes de salir y en el tránsito las redes sociales oficiales para saber si existe alguna alerta o advertencia de parte de la autoridad.
¿En cuáles carreteras de la región es importante tener precauciones?
Además de la carretera 556 que tradicionalmente tiene derrumbes constantes en la temporada de lluvias, otras vías en que también requieren especial atención, de acuerdo a la experiencia del año anterior son:
- Carretera estatal que viene de Tecolotlán-Tenamaxltán-Atengo en el tramo Tecolotlán a Tenamaxtlán por derrumbes propiciados por incendios.
- Carretera estatal de Ayotitlán a Chiquilistlán tiene ciertas zonas rehabilitadas donde suele haber derrumbes.
- Carretera estatal que va de San Clemente hacia Ayutla, hay un tramo que está en mantenimiento pasando San Clemente.
- Carretera estatal de Unión de Tula a Ejutla, en el tramo de San Gaspar a Ejutla, que es además una zona complicada por la falta de señal telefónica.
En estas carreteras no han registrado cierres parciales o totales que afecten el tránsito, pero sí reportes de presencia de lodo, tierra, piedras o ramas.