Conoce los puntos carreteros que siguen bloqueados en Jalisco por productores de maíz

De acuerdo a información de la Comisaría de la Policía Vial del estado de Jalisco, aquí te compartimos la lista de los puntos carreteros que están cerrados a la circulación en la entidad, reportados la mañana de este martes.

Especial

Autlán de Navarro, Jalisco.- Productores de maíz en Jalisco, Michoacán y Guanajuato retomaron la tarde de este lunes 27 de octubre los bloqueos en las carreteras, que continúan debido a una falta de acuerdo en las negociaciones con el gobierno federal.

De acuerdo a información de Policía Vial, acá está la lista de los puntos carreteros que están cerrados a la circulación en Jalisco reportados la mañana de este martes.

  • Autopista 54D Guadalajara–Colima (Km. 40)
  • Autopista 90 (Caseta de Ocotlán)
  • Carretera 15 Guadalajara–Nogales (Technology Park)
  • Carretera 35 Guadalajara–Ocotlán (Cuitzeo, Ocotlán)
  • Carretera La Barca–Atotonilco el Alto (Vías del Ferrocarril)
  • Autopista 15D (Caseta de Zapotlán del Rey)
  • Autopista 80D Guadalajara–Lagos de Moreno (Caseta de Tepatitlán)
  • Carretera 80 Guadalajara–Los Altos (Monumento al Huevo, Tepatitlán)
  • Carretera 90 Guadalajara–Atotonilco (Cabecera Municipal Atotonilco)
  • Carretera Tala–Santa Cruz de las Flores (Laboratorios Pisa)
  • Carretera 15 Guadalajara–Nogales (Crucero a Nextipac)

A través de distintas publicaciones en redes los productores han aclarado que en las zonas de bloqueo están permitiendo el paso a personas enfermas, mayores de edad, con niños, ambulancias y vehículos de la guardia nacional.

El secretario de agricultura y desarrollo rural del gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán publicó en redes un video donde hablaba de haber llegado a una negociación con los gobiernos estatales y los agricultores con un precio del maíz de 6 mil 050, sin embargo en breve los productores desmintieron que los secretarios estatales hayan firmado este acuerdo y anunciaron que seguirían en pie de lucha.

¿Cuándo comenzaron las protestas?

La mañana del pasado 14 de octubre agricultores en distintos puntos del país se sumaron al paro nacional para solicitar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum escuchar sus peticiones respecto a mejorar las condiciones.

Los agricultores buscan principalmente que los granos básicos queden fuera del T-MEC, restituir la banca de desarrollo para el campo que desapareció en el sexenio anterior, establecer un programa nacional de precios de garantía para maíz y oleaginosas, pagar maíz y apoyos que datan de hace 3 a 4 años, pago por tonelada a maíz a 7 mil 200 pesos.

El titular de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó en rueda de prensa ayer (27 octubre) que en el gobierno de Jalisco pondrá 150 millones de pesos (mdp) de recursos estatales para apoyar a productores de maíz. Pero reconoció que el precio que piden es inalcanzable, documentó Letra Fría.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad