CUCSur ofrecerá comedor comunitario para estudiantes de bajos recursos

El comedor comunitario buscar resolver la problemática de que los estudiantes dejen sus estudios por falta de recursos para alimentarse.

Imagen ilustrativa. Freepik

Autlán de Navarro, Jalisco.- En la ceremonia de toma de protesta por un segundo período, la rectora Ana María de la O Castellanos Pinzón, anunció que uno de los proyectos prioritarios para echar andar en la segunda mitad de este año 2025, es la apertura del comedor comunitario para estudiantes de bajos recursos, del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur).

La rectora del CUCSur mencionó una lista de obras ya gestionadas desde la administración del exrector general, Ricardo Villanueva para las que ya tienen destinado presupuesto, de entre las cuales destacó la necesidad del comedor comunitario, para evitar que los estudiantes dejen la escuela por falta de recursos para sostener su alimentación.

Anuncios

JRA

Puntualizó que tienen previsto iniciar las obras correspondientes del comedor para el segundo semestre de este año 2025.

Dentro de la lista de obras próximas a realizar están:

  • Construir una fosa de inmersión para buceo y una alberca semiprofesional en la sede Jaluco.
  • Construir la cabaña aula laboratorio y conclusión del lienzo perimetral de la Estación Científica Las Joyas.
  • Concluir el salón de danza en la sede El Grullo.
  • Concluir las escaleras de emergencia CUCSur 1.
  • Rehabilitar estructural de la sede en San Patricio Melaque.
  • Rehabilitar espacios en la sede de Posgrados.
  • Integrar servicios básicos en la zona de playa en San Patricio.
  • Finalizar las aulas del módulo A, de la sede Anonas.
  • Avanzar en el museo de La Grana del predio Urracas y el trabajo en el campo experimental.
  • Habilitar espacios de la Casa Universitaria.
  • Habilitar en Melaque un espacio que albergue la exposición permanente de la colección Mundo Marino.

Además de habilitar una serie de espacios para desarrollar actividades de formación integral, deporte, descanso, ocio y un huerto comunitario en Las Urracas.

Proyectos para su gestión; Ana María de la O

Más allá de estos proyectos de infraestructura que están para realizarse en fechas próximas, la rectora Ana María de la O enunció una serie de propuestas que busca concretar durante este segundo período de gestión (2025-2028).

Entre las propuestas que la rectora mencionó en su discurso, están las siguientes:

  • Hacer una exposición itinerante por distintos recintos de la Red Universitaria con la colección de obras de la Bienal José Atanasio Monroy.
  • Impulsar la publicación de libros impresos y electrónicos y reforzar el Fondo editorial CUCosta Sur Grana.
  • Continuar con el trabajo con las comunidades nahuas de Cuautitlán, así como los grupos de trabajadores agrícolas de comunidades de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Retomar el proyecto de la Casa Comunitaria de Cuzalapa.
  • Avanzar en los planes y proyectos ejecutivos del campus Las Anonas y Cihuatlán.
  • En el campus Las Anonas, Concluir el edificio del departamento del Centro de Ciencias de la Salud y el Edificio de Aulas.
  • Abrir una residencia universitaria en Cihuatlán -que ha sido un reclamo de los estudiantes de la carrera de Biología Marina- ya que las rentas son totalmente inaccesibles a sus posibilidades económicas.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad