Autlán de Navarro, Jalisco.- El Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) -en sus sedes El Grullo, Cihuatlán y Autlán- este miércoles se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones, promovida por el Instituto Mexicano de la Juventud y la Secretaría de Educación Pública.
Con diversas actividades de incidencia social, estudiantes del CUCSur intervinieron espacios públicos como parte de esta iniciativa promovida a nivel nacional, donde la Universidad de Guadalajara y sus distintas sedes regionales y metropolitanas sumaron acciones a través de este ejercicio de origen prehispánico conocido como tequio.
El tequio es una tradición ancestral de trabajo colectivo y voluntario de los pueblos originarios de México que las instituciones y organizaciones civiles han retomado como una herramienta para reconstruir el tejido social y fomentar la convivencia en los espacios públicos; en el caso de esta jornada nacional enfocada directamente hacia las juventudes.
El CUCSur desarrolló actividades en la Unidad deportiva Cosío Vidaurri de Autlán con jóvenes de distintas carreras, estudiantes de la Licenciatura en Artes presentaron una intervención musical en el Jardín Principal de El Grullo y estudiantes de Biología Marina hicieron limpieza de playa en Melaque.
El arranque de la jornada ocurrió en las instalaciones de la Unidad Deportiva Cosío Vidaurri con la presencia de la rectora del CUCSur, Ana María de la O. Castellanos Pinzón; Francisco Brambila el coordinador de Extensión; Eduardo Cisneros, coordinador de la licenciatura en Enfermería y en representación de las autoridades municipales, el jefe de gabinete, Arturo Eleuterio Vega Rodríguez, en representación del Presidente Municipal; la titular del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Autlán, Grecia Mardueño y el regidor José Pedro García.
Las actividades de rehabilitación realizadas por los estudiantes en Autlán fue pintar los juegos de la Unidad Cosío Vidaurri.