El Limón impulsa la sostenibilidad: EPREG instala 40 paneles solares para cubrir el 98% de su energía eléctrica

La Escuela Preparatoria Regional de El Grullo (EPREG) Módulo El Limón cerrará el 2024 con 40 paneles solares instalados que cubrirán el 98% del consumo total de energía eléctrica requerida para el funcionamiento del plantel.

Foto: EPREG El Limón

El Limón, Jalisco.- La Escuela Preparatoria Regional de El Grullo (EPREG) Módulo El Limón cerrará el 2024 con 40 paneles solares instalados que cubrirán el 98% del consumo total de energía eléctrica requerida para el funcionamiento del plantel, dijo en entrevista para Letra Fría, Darío González Hinojosa, coordinador de esta institución.

La instalación de estos paneles está relacionada con el hecho de que la preparatoria inició un proceso de transición agroecológica desde hace 5 años, en concordancia con el gobierno municipal de El Limón, que es el primer municipio agroecológico en el país.

“Estamos generando una preparatoria demostrativa en el ámbito ambiental, la intención es que nosotros cada vez vamos mejorando más nuestro entorno y es empezar por la casa que es la preparatoria donde en este año se están instalando paneles solares para aprovechar la energía solar”, agregó Darío González.

El proyecto de los paneles solares está planteado en dos etapas, la primera, la instalación de los paneles que en este caso está a cargo de la empresa KO Solar S.A. de C.V. que ganó la instalación mediante una licitación, por alrededor de 360 mil pesos del presupuesto de la preparatoria, para la instalación y la conexión.

“La verdad es que nosotros en la preparatoria nos apretamos el cinturón en cuestiones que andábamos buscando convertir la preparatoria… nosotros tenemos un presupuesto al año de 600 mil pesos, prácticamente invertimos la mitad del presupuesto para los paneles solares”, agregó González Hinojosa.

La segunda etapa será la gestión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para concretar la conectividad y hacer la transición de la energía eléctrica a la solar, que prevén este lista al cien por cien para la tercera edición del Encuentro Regional Jóvenes y Agroecología, realizado en la preparatoria del Módulo El Limón.

Preparatoria El Limón planea generar gas con biodigestor: próximo paso en su transición agroecológica

Después de la instalación de los paneles solares, la próxima meta de la preparatoria El Limón es comprar un biodigestor para la generación de gas que servirá para el funcionamiento del laboratorio.

“Nosotros al comprarlo (el biodigestor), nuestros jóvenes van a hacer la mezcla de estiércol de chiva o de vaca con agua y con tierra para empezar a generar nuestro propio gas para que les sirva a los chicos que hacen prácticas en el laboratorio”, manifestó Darío González.

La preparatoria prevé que para la compra de este biodigestor invertirán alrededor de 80 mil pesos.

Desde la perspectiva del coordinador, Darío González viene un año 2025 interesante para la preparatoria El Limón que está en la vanguardia en temas agroecológicos, no sólo a nivel estatal, sino nacional y mundial, a través de la certificación Eco School, recibida a principios de septiembre pasado.

“Aprovecho para agradecerle a todos los maestros de la preparatoria que están involucrados al cien por ciento en el ámbito ambiental, que se meten al tema y además de tener su planeación clase nos metemos un poco extra más”, expresó Darío González. Mencionó la diversidad de proyectos como la producción de sal, lombricomposta, cultivos, el Sendero de la paz, biofábrica, el Refugio de la Semilla, que sin el apoyo del equipo docente sería imposible.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad