Autlán de Navarro, Jalisco.- La noche de este lunes 30 de septiembre, entre aplausos salió el presidente reelecto Gustavo Robles Martínez, acompañado del representante del gobernador de Jalisco, Luis Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico del Estado, del salón Ernesto Medina Lima, para concentrarse en el patio central de la presidencia, junto con las y los regidores salientes y entrantes.
Estaba por comenzar la sesión solemne de ayuntamiento, que marcaría la transición de las administraciones, donde tomó protesta el nuevo cabildo.
A la derecha del presidente reelecto Gustavo Robles Martínez estaban las y los regidores salientes, a su izquierda las y los entrantes.
La sesión solemne inició como tradicionalmente ocurre con los honores a la bandera, con la participación de la escolta de la Comisaría de Seguridad Pública, la Banda de guerra municipal y Moisés Tapia Chagolla, quien dirigió la interpretación del himno nacional.
En el orden de la sesión, correspondía la lectura de las constancias de mayoría relativa a la planilla de Fuerza y corazón por Jalisco, así como a las regidurías de representación proporcional.
Luego que nombraron a todas las y los regidores que conformarán el cabildo de la administración 2024-2027, el presidente municipal Gustavo Robles Martínez procedió a tomarles la protesta correspondiente.
Quienes integrarán el cabildo en esta próxima administración, son:
Nelly Yalitza López Mardueño (PRI- síndica)
Myram Luján Espinoza (PRI)
José Manuel Puente Bernabe (PRI)
César Daniel Medina Casillas (PRI)
Yessica Patricia Limón Soltero (PAN)
Sergio Alejandro Contreras López (PAN)
Rosa Esmeralda Solórzano Gutiérrez (PRI)
José Pedro García Curiel (PRI)
Maricela Páez Gutiérrez (MC)
Tomás Robles Casillas (MC)
Fausto Mancilla Martínez (PVEM)
Antonia Pinzón Chávez (Morena)
Sarahí Rodríguez Córdova (Hagamos)
Gustavo Robles trabajará de la mano de Pablo Lemus
Además de agradecer el apoyo y acompañamiento de todas las personas presentes, Gustavo Robles llamó a reconocer que el proceso electoral quedó atrás y este es el momento de que todos sin distinción «se pongan la camiseta de Autlán».
Ante el panorama de la reelección, Robles Martínez recordó que hace tres años en ese mismo lugar el gobierno de Autlán sentó las bases para trabajar por la transformación del municipio, con la madurez necesaria para alcanzar acuerdos con el gobierno del estado en turno a cargo de Enrique Alfaro, quien será gobernador hasta el próximo 5 de diciembre de 2024.
En el inicio de la gestión 2024-2027, dijo Gustavo Robles que «trabajara de la mano con su amigo» Pablo Lemus en beneficio de la población, tal y como lo hicieron en el pasado inmediato.
“El fomento y cultivo de las buenas relaciones será fundamental, al igual que establecimos ese gran vínculo y aprecio que nos guardó el ciudadano gobernador del Estado, el ingeniero Enrique Alfaro, quien nos dejó testimonio de apoyo y aliento para actuar con fortaleza y unidad así continuaremos trabajando con el próximo gobernador, nuestro amigo Pablo Lemus”, especificó Robles Martínez.
Gustavo Robles Martínez, como el primer alcalde reelecto en Autlán, argumentó que la posibilidad de la continuidad implica para él una mayor exigencia.
“No toleraré prepotencia, ni arrogancia de ningún servidor público”: Robles Martínez
El presidente, en su discurso hizo referencia a que las personas en Autlán quieren autoridades que cooperen y no que se confronten estérilmente.
“Será la conciliación un instrumento permanente en la toma de decisiones y ello incluye por supuesto a quienes no compartan preferencias políticas o plataformas electorales, con nadie tengo diferencias de fondo, a todos les reitero mis respetos y mi convocatoria”, expresó el presidente reelecto.
Agregó, que en su administración no tolerará prepotencia ni arrogancia de ningún servidor público.
“A quienes me irán a acompañar en la administración, les pido que quede muy claro que vamos a responder a la confianza de la gente y al mandato de la ciudadanía”, específico.
Mencionó -sin profundizar- algunas de las acciones que son prioritarias para darles continuidad en este segundo periodo como eficientizar servicios, reducir el rezago en obra pública, mejorar los espacios públicos, brindar apoyo a mujeres trabajadoras y articular las gestiones necesarias con el diputado local y la diputada federal.
“No vamos a improvisar, la experiencia nos ha permitido establecer proyectos debidamente diseñados, evaluados y presupuestados que conforman nuestro Plan de Desarrollo Municipal”, agregó Robles Martínez.
Finalmente, antes de la clausura de la sesión, citó a las y los regidores para la primera Sesión de Cabildo para la mañana de este primero de octubre, a las 9 de la mañana, donde se tomó protesta a las y los funcionarios que integrarán el gabinete municipal.