Autlán de Navarro, Jalisco.- En el anuncio que hizo en rueda de prensa el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro sobre la proyección de 38 nuevos hoteles con una inversión de 20 mil millones de pesos para el 2030, mencionó que la zona de la Costalegre tendrá un crecimiento significativo.
“No tengo duda que la Costalegre va a ser el destino de playa que más va a crecer porcentualmente durante los próximos 20 años”, agregó Lemus Navarro.
Comentó que muy pronto estarán de nueva cuenta en Tomatlán para la colocación de la primera piedra de un segundo hotel -después del Chablé que arrancaron en febrero pasado– lo que detonará que muchos empresarios que están buscando reservas territoriales en esta zona aceleren sus procesos de inversión.
Según información publicada por medios de circulación estatal, los 38 hoteles que significarán alrededor de 4 mil 500 nuevas habitaciones, no sólo van a abrirse en la Zona metropolitana de Guadalajara, también municipios como: Puerto Vallarta, Tomatlán, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec.
Algunas de las cadenas hoteleras internacionales que tienen previsto crecer en Jalisco son: Hilton, IHG, Marriot, Hyatt, además de hoteles boutique de lujo que están llegando principalmente a Puerto Vallarta, mencionó en la rueda de prensa la secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, Michelle Fridman.
Agregó que para incrementar la inversión en materia turística por parte del gobierno del estado, están pensando en iniciativas como abrir una ventanilla única para facilitar la llegada de inversiones, programas de incentivos de distintos tipos, capacitación y certificación.
Del total de los 38 hoteles la pretensión es que 12 estén listos para ofrecer en la zona metropolitana mil 500 habitaciones adicionales a las ya existentes, antes de la Copa del Mundo 2026.
Crecimiento desarticulado de la Costalegre: Alfonso Zepeda
A principios de este año, Letra Fría compartió el análisis del investigador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Alfonso Zepeda Arce justo sobre el desarrollo turístico de la Costalegre donde señalaba que esta región ha vivido cambios desarticulados que terminan por no conseguir que la zona pueda detonar en el aspecto turístico.
A través del documento académico “Desarrollo histórico del ordenamiento turístico de la Costa Sur del estado de Jalisco”, el especialista identificó un total de 65 acciones para tratar de ordenar a la Costalegre y promoverla como un punto turístico de Jalisco, pero, por la desarticulación de las mismas y la falta de seguimiento, no han cumplido su objetivo.