Invitan a comunidades indígenas de Cuautitlán a inscribirse a los apoyos estatales

El llamado es a toda la población de las localidades de Telcruz, Chacala, Cuzalapa, Ayotitlán, Plan de Méndez y sus respectivas comunidades para que se acerquen a iniciar sus trámites. Pueden acceder al apoyo pobladores indígenas originarios, jornaleros y migrantes residentes.

Foto: Gobierno Cuautitlán de García Barragán

Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.- A partir de hoy lunes 13 de octubre, en el municipio de Cuautitlán estarán recibiendo documentación para las personas de las localidades indígenas que puedan aplicar para recibir alguno de los apoyos del programa Desarrollo Integral e Intercultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas, promovido por la Comisión Estatal Indígena.

El llamado es a toda la población de las localidades de Telcruz, Chacala, Cuzalapa, Ayotitlán, Plan de Méndez y sus respectivas comunidades para que se acerquen a iniciar sus trámites.

Pueden acceder al apoyo pobladores indígenas originarios, jornaleros y migrantes residentes.

El programa incluye siete modalidades de apoyo que son:

A) Ayudas económicas otorgadas a pueblos y comunidades indígenas para el fortalecimiento del patrimonio cultural inmaterial.

B) Ayudas económicas a personas indígenas para medicamentos, insumos médicos y/o quirúrgicos, estudios médicos y análisis de laboratorio, traslado de cuerpos, traslado de enfermos y sus acompañantes.

C) Ayudas económicas a personas indígenas para la formación de intérpretes y traductores en lenguas indígenas.

D) Ayudas económicas a personas indígenas para el acceso a la Justicia y Fortalecimiento Comunitario.

E) Becas económicas para hijas e hijos de personas indígenas Jornaleras y Migrantes residentes.

F) Ayudas económicas dirigidas al fortalecimiento y liderazgo de Mujeres indígenas.

G) Ayudas económicas para la implementación de cursos y talleres de capacitación para el desarrollo económico comunitario.

La recepción de documentos será en las oficinas de la Instancia Municipal de la Mujerm con la consejera Isabel Villalpando Naranjo y les podrán brindar información sobre los trámites en la oficina de Participación Ciudadana, con Luis Gabriel Flores.

A través de redes sociales, la presidenta municipal, María del Rosario “Chayo” Delgado compartió un mensaje para convocar a todas las personas de las comunidades indígenas para que acudir a pedir informes y solicitar apoyos.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad