/

La Escuela te extraña y el rol docente

¿Qué nos toca hacer a los maestros? ¿Cuál es el rol? Carlos Efrén Rangel lanza estos cuestionamientos ante el anuncio de la estrategia "La escuela te extraña", por parte del titular de la SEP, Mario Delgado.

Imagen ilustrativa: Gobierno de BCS.

El gremio docente reaccionó a la propuesta que deslizó el titular de la SEP, Mario Delgado, al proponer el programa “La escuela te extraña”, que según dijo el funcionario, implica que los profesores y directores acudan a las casas de los estudiantes que han dejado de asistir a la escuela, principalmente después de los períodos de vacaciones.

A las y los docentes no les hicieron nada de gracia las palabras del secretario, a mí tampoco, pero vale un poco de contexto.

Durante su comparecencia ante legisladores el 2 de octubre, Mario Delgado presentó la estrategia llamada “La escuela te extraña”, sobre la que personalmente no localicé ningún documento oficial en las fuentes de la SEP. La información disponible se configura, básicamente, a partir de notas de prensa basadas, a su vez, en el video de la comparecencia.

Incluso con estos matices, se puede reconstruir que el programa se anunció exclusivamente para el nivel de bachillerato, que no es aplicable en educación básica y que las visitas son parte de un proceso que incluye la ampliación del sistema de becas. El programa comenzaría en enero del próximo año, con el argumento de que el pico de deserciones ocurre justo después de la navidad.

Sin embargo, hay zonas de la propuesta que, al momento de escribir esta columna, se mantienen con pocas certezas: no hay claridad en los lineamientos oficiales, en los protocolos de seguridad, en las eventuales compensaciones por el uso de tiempo ni en el sustento normativo puntual; hasta el momento de escribir esta columna tampoco se han publicado los detalles metodológicos del programa piloto al que se refirió Mario Delgado.

La declaración generó una justificada ola de reacciones, alimentada por la falta de precisión. Las y los profesores señalaron que la medida incrementa la sobrecarga laboral, los pone en situación de riesgo al visitar hogares sin protocolos, recursos ni lineamientos que aporten certeza jurídica y, sobre todo, excede los límites de la función. ¿Qué nos toca hacer a los maestros? ¿Cuál es el rol?

Estas últimas preguntas son más difíciles de contestar de lo que aparentan. Vistas con historicidad, junto con enseñar, a los profesores nos han correspondido funciones muy variadas según el contexto y la época. Pienso que a mí me toca vender rifas por lo menos tres veces al año, una vez la hice de cubetero de cervezas durante un jaripeo a beneficio de un plantel y soy un hábil detective encontrando objetos perdidos.

También, igual que mis compañeras y compañeros, recientemente he tenido que aprender mucho sobre nutrición, habilidades socioemocionales, seguridad sanitaria después de la pandemia, protocolos de actuación en caso de huracanes, sismos y balaceras, y ahora ando descifrando los entramados jurídicos de las bitácoras de incidentes. Ah, y también doy clases de español en secundaria.

No tengo respuesta a la pregunta: ¿cuál es el rol docente? Porque nadie, en lo individual, la debería tener: es una tarea del gremio, en colectivo. Si no la construimos, la fundamentamos y defendemos esa autonomía, llegarán más actores a decirnos qué hacer a costa de nuestra integridad y nuestra dignidad y, como se ha visto con frecuencia, en detrimento incluso de nuestra principal tarea que es enseñar.

docente

Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Educación Básica.

Actualmente es profesor de español en secundaria y de Maestría en la Unidad 143 de la UPN. Desde los 17 años ejerció como reportero y comunicador en radiodifusoras y periódicos locales en Autlán. Aficionado práctico de la literatura, la crónica taurina y las columnas de opinión.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad