/

La Huerta espera superar la meta de plantar 5 mil árboles con la campaña «Huerta Verde»

En días pasados, el presidente municipal de La Huerta, Luis Arias acompañado de funcionarios y ciudadanía, arrancó la campaña de reforestación “Huerta Verde”, donde plantaron poco más de 3 mil árboles de primavera y rosa-morada, colocados al pie del lienzo por la Carretera Federal 80.

Foto: Carmen Aggi

La Huerta, Jalisco.- El gobierno municipal de La Huerta tiene como meta para este 2025 plantar 5 mil árboles y plantas, como parte de la campaña de reforestación “Huerta Verde”, sin embargo por la respuesta de la población, consideran que van a superar esta cantidad, dijo en entrevista para Letra Fría, el auxiliar de ecología del municipio de La Huerta, Julián López Cisneros.

En días pasados, el presidente municipal, Luis Arias acompañado de funcionarios y ciudadanía arrancó la campaña de reforestación “Huerta Verde”, con la plantación de poco más de 3 mil árboles de primavera y rosa-morada colocados al pie del lienzo por la Carretera Federal 80.

Anuncios

JRA

La siguiente campaña de reforestación la están planeando para estos días próximos, en la avenida 18 de abril, además de las donaciones en el bosque urbano, donde dan alrededor de 150 plantas por semana a la población.

Sobre los criterios para seleccionar los espacios prioritarios para reforestar, Julián López comentó que eligen puntos estratégicos de la cabecera municipal y de todo el municipio, considerando la afluencia de visitantes y personas en general.

“El objetivo es que al momento en que las personas realicen sus caminatas lo hagan en espacios frescos, verdes y vivos, una zona agradable para amortiguar las condiciones climáticas de la zona”, agregó el funcionario municipal.

Las especies de plantas que colocan varían dependiendo de la zona en la que se ponen, por ejemplo para la Carretera Federal 80 eligieron árboles; en el bosque urbano están plantando otras especies como yacas, pingüicas y otras variedades que no afectan las banquetas.

Todas las plantas y árboles usados para la reforestación en el municipio de La Huerta, vienen del Vivero Intermunicipal de La Huerta, que tiene alrededor de 30 años de existir y una capacidad total para producir 120 mil plantas al mismo tiempo

Una labor conjunta para el cuidado de las plantas

Las acciones de reforestación, van acompañadas de una labor de seguimiento para que los árboles y plantas tengan posibilidades de mantenerse y crecer, la intención de la jefatura de ecología es darle mantenimiento (macheteo, limpieza y demás actividades que implican) a los árboles plantados sobre la Carretera Federal 80.

El mantenimiento del resto de espacios dentro del municipio, corresponde a las dinámicas de trabajo diario del gobierno municipal, además del apoyo que brindan los vecinos de cada zona que también ayudan con el riego, la colocación de fertilizante e incluso la poda.

“La gente de La Huerta es muy comprometida con las plantitas, de hecho tiene mucha afluencia nuestro vivero, independientemente de las reforestaciones que nosotros planeamos, viene mucha gente tanto de la cabecera municipal, como de todo el municipio a solicitar planta para tener en sus hogares”, agregó Julián López.

Al vivero asisten no sólo personas y familias, sino también empresas y dependencias, no solo del municipio de La Huerta, sino de otros municipios vecinos.

Reiteró la invitación a la población, para que sigan acudiendo al vivero -ubicado frente a la clínica del IMSS- a solicitar sus plantas que son totalmente gratuitas y también compartió que las principales dudas de la población son acerca del mantenimiento y a qué profundidad deben hacer la plantación.

En el vivero generalmente hacen los pozos para plantar de 30 a 35 centímetros de profundidad para que se pueda agarrar bien a la tierra.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad