Matrícula de estudiantes de primaria en la región disminuyó en los últimos años

Del ciclo escolar 2020-2021 al 2024-2025, la matrícula disminuyó en mil 867 estudiantes, poco más de 300 niñas y niños menos por año, según información solicitada vía transparencia a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

(Foto: especial)

Autlán de Navarro, Jalisco.- La matrícula de estudiantes en primaria en la región Sierra de Amula del ciclo escolar 2020-2021 al 2024-2025, disminuyó en mil 867 estudiantes, poco más de 300 niñas y niños menos por año, de acuerdo a información estadística proporcionada vía transparencia.

Durante el ciclo escolar 2020-2021, la matrícula en primaria en esta región -incluyendo escuelas estatales, federales y particulares- registró a 21 mil 559 estudiantes, de los cuales 11 mil 46 eran niños y 10 mil 513 niñas; para el ciclo 2024-2025, el número descendió a 19 mil 692, con 10 mil 17 niños y 9 mil 675 niñas.

La disminución de niñas y niños inscritos -en estos últimos cinco años- se ha registrado de manera gradual.

Respecto a la cantidad de escuelas, en el ciclo escolar 2020-2021, había 252 escuelas y para el siguiente disminuyeron a 249, que actualmente permanecen activas.

En la información solicitada vía transparencia la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), especificó que los motivos en la baja de la matrícula no los tienen registrados como tal, pues los formatos solo recaban información cuantitativa y no cualitativa.

Respecto a la condición de la infraestructura de las escuelas, la autoridad respondió que actualmente están de regular a bien identificando como principales necesidades la rehabilitación en sistemas eléctricos, sanitarios, hidráulicos, rehabilitación de cubiertas de espacios didácticos, pintura general, herrerías, ventanas, espacios comunes y obra exterior, que atienden de acuerdo a la suficiencia presupuestal y a las prioridades de cada plantel.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad