/

Mayra Núñez es la ganadora en primera Feria de la Capirotada

Unión de Tula vivió la primera Feria de la Capirotada. La ganadora del primer lugar fue Mayra Núñez Clemente quien obtuvo un premio económico de 1,500 pesos en efectivo. Las participantes utilizaron recetas familiares conservadas durante varias generaciones, con los ingredientes tradicionales. Sin embargo, también hubo capirotadas innovadoras, como la ganadora del segundo lugar, que fue elaborada con productos bajos en azúcares.

Primera Feria de la Capirotada celebrada en Unión de Tvla. (Foto: Angeles Claustro)

Por: Ángeles Claustro

Unión de Tula, Jalisco. 10 de abril del 2022.-(Letra Fría) Unión de Tula realizó la primera feria de la Capirotada, platillo típico del Estado de Jalisco, que se prepara y consume particularmente en temporada de Cuaresma. Con un postre que conquistó el paladar del jurado, Mayra Núñez Clemente fue la ganadora indiscutible de esta edición. Ella obtuvo el primer lugar.

Anuncios

JRA

Primera Feria de la Capirotada celebrada en Unión de Tvla. (Foto: Angeles Claustro)

Durante la inauguración y presentación de la primera Feria de la Capirotada, la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Cristina Ruiz Santana, en representación de la alcaldesa Gala del Carmen Lepe Galván, dirigió unas palabras a las asistentes. Felicitó a todas por participar y resaltó la importancia de rescatar la tradición de este famoso platillo típico.

“Felicidades por esta participación, las felicito a todas, todas son ganadoras desde que están aquí. Que bueno que participaron, que bueno que atendieron el llamado a la convocatoria de cultura, que bueno que están realizando y rescatando uno de los platillos más tradicionales de aquí de Unión de Tula”, expresó.

En total, fueron quince capirotadas las que se presentaron en esta feria. Los postres fueron elaborados por mujeres tulenses quienes se dieron cita en el jardín principal “Donato Guerra” para competir con su mejor receta y ganar uno de los premios.

En esta edición, se pudo apreciar recetas familiares conservadas durante generaciones, con los ingredientes tradicionales. También hubo capirotadas innovadoras, como la ganadora del segundo lugar, que fue elaborada con productos bajos en azúcares.

Los jueces fueron los encargados de probar todas las presentaciones del platillo estrella de la feria. Concepción Ramos Moreno, Lidia Batista Murguía y Luis Rogelio Rodríguez Ramos, evaluaron el sabor, la composición y la presentación de cada capirotada.

Primera Feria de la Capirotada celebrada en Unión de Tvla. (Foto: Angeles Claustro)

Después de deleitar las quince pruebas decidieron, por unanimidad premiar a las tres mejores capirotadas:

  • 1° lugar, Mayra Núñez Clemente
  • 2° lugar, Grupo de Salud de Misiones Culturales
  • 3° lugar, Liz Robles

Las ganadoras de los tres primeros lugares recibieron un reconocimiento y el premio en efectivo. El primer lugar se hizo acreedora de 1 mil 500 pesos, el segundo lugar e llevó 1 mil pesos y el tercer lugar 500 pesos.

Al finalizar la degustación y premiación, las concursantes vendieron al público sus creaciones.

Esta primera Feria de la Capirotada se llevó a cabo el viernes ocho de abril, dos días antes del inicio de la Semana Santa.

Edición: Carmen Aggi Cabrera

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad