Autlán de Navarro, Jalisco.- La presidenta municipal de Tolimán, Mirella Siordia inauguró en La Entrevista con Carmen Aggi, el espacio de conversaciones que lleva por nombre “Mujeres en el Poder” y que tiene la intención de conocer más a fondo a estas políticas y servidoras públicas que llevan la batuta en los municipios de la región.
La presidenta de Tolimán, se definió a sí misma como madre, esposa y servidora pública, una mujer que desde muy joven -por interés personal- empezó a participar en actividades para beneficio de su comunidad.
“Mirella Siordia es una persona que ha venido trabajando arduamente para llegar hasta donde está, proponiéndome metas fijas y trabajando incansablemente para lograrlas”, agregó.
Ella egresó de la carrera de leyes y desde los 17 años de edad empezó a involucrarse en la vida de la política partidista. Su primer cargo público fue como delegada de la comunidad de Copala -de donde ella es originaria- a los 22 años de edad y cuyo desempeño consideró que es lo que le abrió las puertas para continuar su camino.
Como una mujer de metas y trabajo, respondió con determinación que sí se imaginó como presidenta municipal.
Agregó que uno de sus mayores obstáculos dentro de la vida política, ha sido el hecho de no tener amistades estrechas con quienes deciden los rumbos de los municipios, sin embargo su gran fortaleza es el trabajo en campo, siempre se ha buscado su propio lugar.
Justo por su capacidad y determinación, el mensaje para las mujeres que quieren involucrarse en la política, es «que lo hagan, se planteen metas y trabajen por ellas.»
Esposa, madre y presidenta municipal: Mirella Siordia
Aunque reconoció que tiene muy interiorizada la dinámica de su vida, entre su hogar y la función pública, eso no significa que resulte sencillo cumplir con sus objetivos.
“Con disciplina, tenacidad, porque de repente tenemos que levantarnos a las 5 de la mañana a echar lonche, preparar a los niños para ir a la escuela, tener que llegar al trabajo, muchas veces hay que viajar a la ciudad de Guadalajara o donde son las reuniones, estar al pendiente de los niños”, agregó la alcaldesa de Tolimán.
Reconoció que en buena medida, el éxito de su labor como madre, esposa y presidenta, tiene que ver también con el acompañamiento y apoyo que recibe tanto de sus cuatro hijos como de su esposo, que la acompañan en su trabajo, siempre que es posible.
Para ella una gran fortaleza es estar unidos el mayor tiempo.
A propósito de su familia, habló de lo importante de seguir viviendo en su comunidad de origen, que es Copala y que al momento de ganar la presidencia no pensó en cambiar de residencia.
“Yo estoy enamorada de mi comunidad, un lugar muy tranquilo, la gente es muy amena… mis vecinos están al pendiente de cierta manera de mis hijos, hemos vivido ahí toda la vida”, agregó la presidenta.
Mirella Siordia y sus aspiraciones
En cuanto a su desempeño como alcaldesa, dijo sentirse satisfecha por el trabajo realizado a casi un año de la administración, agregó que su objetivo es hacer obra en la mayor parte de las comunidades, para lo cual sigue realizando gestiones en el estado y la federación, también con la claridad de que no todas las necesidades que tiene el municipio pueden cumplirse porque son demasiadas.
Entre sus prioridades, está resolver la problemática del agua en la cabecera municipal y en algunas comunidades como La Laguna; además de mejorar las condiciones de las carreteras.
Al final de su gobierno, le gustaría ser recordada como una alcaldesa que trabajó. Está interesada en dejar un buen legado, poder regresar a las comunidades y recibir un saludo de cariño y respeto.
Como una mujer que tiene años en la política, consideró que todas las políticas de equidad de género ya han tenido algún efecto favorecedor dentro de las estructuras partidistas, pues para ella como candidata a la presidencia municipal de Tolimán por Movimiento Ciudadano, la campaña en 2023 fue tranquila.
Mirella Siordia compartió que tiene sueños y aspiraciones, en la política sí le gustaría ser diputada local y en su vida profesional, aspira a llegar a ser empresaria, ser su propia jefa; aunque terminando la gestión como presidenta municipal, quisiera pasar un tiempo con su familia.
“Tú decides…o te quedas o vas para adelante, yo siempre he dicho o te sientas a visualizar lo que quieres y ves la manera de cómo lograrlo o definitivamente te quedas sin hacer nada, pero no es lo mío, yo salgo de una y me meto a otra”, agregó.
Amor por su municipio
A la pregunta expresa sobre la o las tradiciones que más le gustan de Tolimán, la presidenta compartió que una de sus favoritas y que más conoce es La danza de los viejos y de los pastores, de la comunidad de Copala, donde los días más importantes son el 26 de diciembre y el primero de enero.
También mencionó las fiestas de la Virgen de la Asunción, que recién acaban de pasar, donde realizan algunas actividades como la carrera de burros y la entrada de los Hijos Ausentes, dijo la alcaldesa.
Más allá de las festividades, destacó las riquezas naturales de su municipio, como la parte de la Reserva de la Biosfera, el río Ayuquila, los cañones, puentes colgantes y todas las zonas ricas en biodiversidad que pertenecen a este municipio.
Casi al cierre de la conversación, la presidenta Mirella dio un agradecimiento a todas las personas que forman parte de su equipo de trabajo, porque dijo los logros que han tenido hasta ahora son resultado de un esfuerzo conjunto, con las y los regidores, así como con quienes labora desde las distintas áreas que conforman el ayuntamiento.
De los 25 municipios del Distrito 18, ocho están gobernados por mujeres; Tolimán, Cuautitlán de García Barragán y Ejutla, de Movimiento Ciudadano; Juchitlán y San Gabriel del PRI; San Martín Hidalgo, del PVEM; Unión de Tula, de Morena y Zapotitlán de Vadillo, del PT.