Tecolotlán, Jalisco.- El Organismo Público Descentralizado (OPD) Sierra de Quila a través de redes sociales, hizo un nuevo llamado a las y los visitantes a respetar los accesos que por el momento están cerrados, debido a que estas áreas continúan en proceso de restauración luego del incendio ocurrido el pasado 13 de marzo, donde se vieron afectadas 838 hectáreas, principalmente del Ejido Tecolotlán.
Desde el pasado 14 de julio que abrieron nuevamente las puertas del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ) -después de aproximadamente tres meses y medio- por parte de la autoridad hicieron énfasis en la necesidad de respetas los accesos que permanecían cerrados, que en este caso son: Salto Santa Rosa, Salto Tecolotlán y Cruz de Betania.
Sin embargo a los pocos días publicaron una denuncia en redes de unas personas que dañaron los accesos cerrados y desacatando las indicaciones básicas.
El OPD Sierra de Quila hizo un llamado a través de redes sociales, para reiterar a la ciudadanía que respete los accesos cerrados y las indicaciones de restricción que son las siguientes: está prohibido el ingreso de mascotas; usar cuatrimotos, RZR y similares; realizar campamentos y causar afectaciones a los accesos cerrados.
El incendio del pasado 13 de marzo dañó en total 838 hectáreas, de las cuales alrededor de 100 hectáreas resultaron con daños de mayor severidad. Las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan para lograr la restauración del área protegida que a decir del titular del OPD Sierra de Quila, Marduk Cruz Bustamante ha tenido una respuesta favorable, sin embargo es fundamental que la ciudadanía respete al cien por cien las indicaciones de la autoridad.