/

“Para las enfermedades no hay horarios”: Diego Puga

De las 4 propuestas que conforman el rubro de salud, una de ellas forma parte de la estrategia a nivel nacional de la candidata Xóchitl Gálvez: la tarjeta Mi Salud. Aquí te detallamos el resto de las propuestas del candidato a la diputación federal.

Foto: Diego Puga

Autlán de Navarro, Jalisco.- De los 16 ejes que conforman la plataforma política del candidato a la diputación federal por el Distrito 18 de la coalición Fuerza y corazón por México, Diego Puga, tiene cuatro propuestas específicas para el rubro de salud.

Se trata del hospital de especialidades de Autlán, un hospital regional de primer contacto para la zona del «Llano en llamas», gestión de la carrera de medicina en el CU Costa Sur y restablecer los beneficios del Seguro Popular a través del programa Mi Salud.

Anuncios

JRA PROMOTORES INMOBILIARIOS

De las 4 propuestas que conforman el rubro de salud, una de ellas forma parte de la estrategia a nivel nacional de la candidata Xóchitl Gálvez: la tarjeta Mi Salud, con la cual buscan garantizar que las personas tengan acceso a atención de salud, medicamentos y estudios de diagnóstico, en el sector público o privado, subsidiado por el gobierno federal.

A través de esta estrategia, se pretende restablecer los beneficios que ya se tenían con el Seguro Popular instaurado durante el sexenio de Vicente Fox (2001-2006).

Anuncios

APYSA

En abandono las casas de salud

En el estado de Jalisco, durante la gestión del actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez no se firmó con la federación el convenio para trabajar en conjunto el tema de salud -primero a través del INSABI y luego el IMSS Bienestar- situación que ha recibido diversos comentarios a favor y en contra.

Una situación de la que han dado cuenta -y que no es nueva- quienes aspiran a los diversos cargos públicos, es el abandono en el que se encuentran las casas y centros de salud, principalmente los que están ubicados en zonas más alejadas de las cabeceras municipales.

Anuncios

Cuipala

“Para las enfermedades no hay horarios. Necesitamos garantizarle a las familias una mayor cobertura de salud y que no sigan viviendo ese gran problema que tristemente nos hemos encontrado, es muy lamentable escuchar cada historia”, precisó el candidato en entrevista con Carmen Aggi.

Infraestructura médica fundamental para la región

En el tema de salud, el candidato Diego Puga está impulsando dos obras; una de ellas la habilitación del hospital de especialidades del IMSS en Autlán, una propuesta promovida por el candidato a la presidencia municipal, Gustavo Robles que durante su administración donó un espacio para que trasladen la clínica familiar y así favorecer que las instalaciones de la unidad actual se vuelva el área de especialidades.

Anuncios

Gallery

Otra de las regiones donde es urgente realizar una obra de infraestructura en salud, es la región conocida como el «Llano en llamas», conformada por los municipios de San Gabriel, Tuxcacuesco, Tolimán, Sayula y Comala. Para esta zona, el candidato está promoviendo la construcción de un hospital regional de primer contacto.

Puga en entrevista, comentó que este proyecto lo impulsó -en conjunto con otros alcaldes de esta región- sin embargo no se logró concretar que le asignaran recursos. Y esta será la ocasión para retomar esa iniciativa.

Dijo que también trabajará en conjunto con la Universidad de Guadalajara, específicamente con el Centro Universitario de la Costa Sur (CU Costa Sur) para la apertura de la carrera de medicina.

“Si podemos gestionar de la mano de las universidades para poder impulsar la carrera de medicina, estoy seguro que eso nos va a ayudar muchísimo en esta región, en atender el sector de salud”, precisó Diego Puga.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

1 Comment

  1. Buenísima su propuesta del hospital de especialidades del IMSS en Autlan y también sería bueno que en las clínicas familiares de los diversos municipios se hicieran las tomas de muestras para laboratorio y hubiera al menos un médico de guardia para urgencias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad