San Gabriel, Jalisco.- El gobierno municipal de San Gabriel presentó este domingo 4 de mayo, en rueda de prensa, el programa del 28 Festival Cultural San Gabriel 2025 que se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo, celebrando de manera especial el 70 aniversario de la primera edición de la novela Pedro Páramo y el 108 del natalicio de Juan Rulfo, escritor de talla internacional, comentó el director de cultura municipal, Raúl Armando Lugo Galindo.
Entre las actividades del programa destacaron la inauguración programada para el próximo viernes 16 de mayo, a las 9:30 de la mañana en la explanada principal junto a la estatua de Juan Rulfo, posterior al acto protocolario de inicio del festival a las 10 de la mañana, en la Casa de la Cultura realizarán la premiación del XIX Concurso de cuento biestatal Jalisco-Colima.
Este mismo viernes, a las 8 de la noche, está programada la proyección de la película Pedro Páramo del director Rodrigo Prieto; el gobierno municipal gestionó con Netflix la posibilidad de hacer una presentación al aire libre en una pantalla gigante, donde contarán con la presencia de Juan Pablo y Juan Carlos Rulfo, el director del filme y parte del elenco.
Habrá presentaciones de libros, música, cuentacuentos; la intención de este año es darle vida a todo el municipio de San Gabriel, para ello las autoridades municipales tomaron la decisión de que las actividades del festival tengan distintas sedes -incluso fuera del centro de la cabecera municipal- como en la localidad de Telcampana, por ejemplo.
El 23 de mayo realizarán la Sesión solemne de Ayuntamiento, en la Plaza Juan Rulfo donde confirmarán el hermanamiento con el municipio de Comala, Colima, cuyo proceso inició el pasado 25 de abril.
Por primera ocasión tendrán un estado invitado
Al igual que otras ferias o festivales a lo largo del país, en esta ocasión el Festival Cultural San Gabriel 2025 contará con un estado invitado: Colima, por lo que habrá un contingente de funcionarios y artistas de este vecino estado que formarán parte importante de este evento cultural, comentó el director de cultura.
El cierre del festival está programado para el domingo 25 de mayo, a las 11 de la mañana con la Ruta de los Murmullos, coordinada por el cronista Don Chon, esta actividad consiste en un recorrido por varios lugares en San Gabriel que aparecen como escenarios de Pedro Páramo, El Llano en llamas y otros de los cuentos de Juan Rulfo.
Por iniciativa ciudadana, en esta edición el festival contará también con un Concurso de fotografía denominado “Rafles”, (a propósito de un fotógrafo muy conocido en San Gabriel), dirigido para principiantes y amateurs que quieran retratar el pueblo.
Para quienes tengan interés en participar pueden consultar las bases en el siguiente link.
Otra de las novedades para este año, es la entrega de la presea Amolan 2025 -que es un árbol de la vida- elaborado de manera artesanal por la Alfarería Solano ubicada en Zapotlán El Grande, pero con raíces en San Gabriel. La intención de entregar esta pieza será destacar a personajes ilustres de cualquier ámbito.
Por lo pronto no está publicado el programa completo de actividades, pero podrán estar pendientes de las redes oficiales del Gobierno municipal de San Gabriel, para conocer más detalles acerca de esta actividad cultural que festeja la vida de este escritor reconocido a nivel internacional.