Unión de Tula, Jalisco.- La comunidad educativa de la Escuela Primaria «Miguel Hidalgo» fue certificada dentro del Programa «Salud Escolar».
Esto significa que dicho plantel educativo promueve, protege y contribuye al bienestar de los estudiantes y maestros, a la adquisición y desarrollo de aptitudes cognitivas y socio emocionales a través de una perspectiva en la que adoptan estilos de vida saludables en un entorno de aprendizaje seguro.

Al evento acudió la alcaldesa Gala Lepe. El director del plantel y regidor de Educación, Maestro Jesús Canal Núñez fue el anfitrión y habló de la importancia de recibir este reconocimiento.
El acto sumó a diversas autoridades, como al Supervisor de Zona Escolar, Maestro Felipe de Jesús López Hernández; la nutrióloga Dafny Leonor Ambriz Guzmán; la Difusora de la Estrategia Nacional de Salud Escolar, Minelly Galván García quien es impulsora de Estilos de Vida Saludable y el Licenciado en Enfermería, José Armando López Santos, Coordinador del Centro de Salud con Servicios Ampliados.
Como parte de esta estrategia, la escuela primaria recibió utensilios y suministros alimentarios para la elaboración de desayunos bajo el esquema de «Cocina Me Nutre» del Sistema DIF Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social Jalisco.
¿Qué debe hacer una primaria para certificarse como Promotora de Salud?
Los espacios educativos realizan acciones dirigidas a construir una nueva cultura de la salud, a través de la modificación de los determinantes de la salud individual y colectiva y de acciones de prevención y promoción, para que las escuelas sean entornos físicos y psicosociales saludables para toda la comunidad educativa: escolares, docentes, personal administrativo, madres y padres de familia.
Las escuelas promotoras de la salud contribuyen a mejorar el aprovechamiento, el desarrollo de capacidades y el disfrute de la vida escolar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, uno de los objetivos centrales de la promoción de la salud.