Primaria «Miguel Hidalgo» obtiene certificación del programa «Salud Escolar»

(Foto: Gobierno de Unión de Tula)

Unión de Tula, Jalisco.- La comunidad educativa de la Escuela Primaria «Miguel Hidalgo» fue certificada dentro del Programa «Salud Escolar».

Esto significa que dicho plantel educativo promueve, protege y contribuye al bienestar de los estudiantes y maestros, a la adquisición y desarrollo de aptitudes cognitivas y socio emocionales a través de una perspectiva en la que adoptan estilos de vida saludables en un entorno de aprendizaje seguro.

Anuncios

JRA

Primaria
Con motivo de dicha certificación, en la escuela primaria develaron una placa. (Foto: Gobierno de Unión de Tula)

Al evento acudió la alcaldesa Gala Lepe. El director del plantel y regidor de Educación, Maestro Jesús Canal Núñez fue el anfitrión y habló de la importancia de recibir este reconocimiento.

El acto sumó a diversas autoridades, como al Supervisor de Zona Escolar, Maestro Felipe de Jesús López Hernández; la nutrióloga Dafny Leonor Ambriz Guzmán; la Difusora de la Estrategia Nacional de Salud Escolar, Minelly Galván García quien es impulsora de Estilos de Vida Saludable y el Licenciado en Enfermería, José Armando López Santos, Coordinador del Centro de Salud con Servicios Ampliados.

Como parte de esta estrategia, la escuela primaria recibió utensilios y suministros alimentarios para la elaboración de desayunos bajo el esquema de «Cocina Me Nutre» del Sistema DIF Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social Jalisco.

¿Qué debe hacer una primaria para certificarse como Promotora de Salud?

Los espacios educativos realizan acciones dirigidas a construir una nueva cultura de la salud, a través de la modificación de los determinantes de la salud individual y colectiva y de acciones de prevención y promoción, para que las escuelas sean entornos físicos y psicosociales saludables para toda la comunidad educativa: escolares, docentes, personal administrativo, madres y padres de familia. 

Las escuelas promotoras de la salud contribuyen a mejorar el aprovechamiento, el desarrollo de capacidades y el disfrute de la vida escolar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, uno de los objetivos centrales de la promoción de la salud.

Carmen Aggi Cabrera es una periodista mexicana radicada en Autlán de Navarro, Jalisco. Cubre principalmente temas de corrupción, política y derechos humanos.

Es cofundadora de Letra Fría en donde se desempeña como CEO (Directora Ejecutiva).

Letra Fría es un medio nativo digital que hace periodismo hiperlocal, tiene sede en Autlán de Navarro, Jalisco. Forma parte de Macollo, la Red de Medios Independientes de Jalisco; y de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

Es Licenciada en Derecho por el Centro Universitario de la Costa Sur, de la Benemérita Universidad de Guadalajara. Egresada (no titulada) de la Maestría en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la UDG.

Tiene 17 años de experiencia en medios de comunicación. Ha publicado en medios locales, estatales y nacionales. Es miembro activo de Frontline Freelance México, organización de periodistas independientes de México.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad