El Grullo, Jalisco.- La Escuela Preparatoria Regional de El Grullo (EPREG), buscará la certificación Eco School para la sede y los módulos de El Chante, Tonaya, Tuxcacuesco y refrendarla en El Limón, para posicionarse como escuela sustentable, luego de una reunión que sostuvo el director de esta sede, Carlos Humberto Luna con los coordinadores de cada lugar.
Este jueves 19 de junio, la preparatoria de El Grullo publicó a través de sus redes sociales, que el director Carlos Humberto Ibarra sostuvo una reunión con los coordinadores de los módulos: Patricia Hernández Fonseca de Tonaya; Monserrat Vidarte Zamora de Tuxcacuesco; Karina Casillas Villafaña de El Chante y Juan Arnulfo García Michel, de El Limón.
El objetivo es alcanzar la certificación Eco School para El Chante, Tonaya y Tuxcacuesco; así como mantener y refrendar la de El Limón -que recibió en septiembre de 2024- lograda luego del trabajo de un año, donde estuvieron involucrados estudiantes, docentes y el propio coordinador del módulo.
La certificación Eco School otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México, consiste en que las instituciones deben cumplir con una serie de pasos que están relacionados con la cultura de preservación del medio ambiente, la consciencia de la comunidad estudiantil en este tema y el desarrollo de proyectos innovadores, que muestren las posibilidades de una convivencia armónica entre las personas y el ambiente.
Entre los beneficios para los estudiantes, está la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias con estudiantes de otros 74 países que también forman parte de la red Eco School, lo que a su vez puede abrir posibilidades para participar en otras convocatorias, obtener apoyos o incluso materializar intercambios.