Prioriza Autlán infraestructura hidráulica por daños tras desbordamiento

El Ayuntamiento de Autlán aprobó en sesión extraordinaria el pasado 21 de octubre, como prioritaria la obra hidráulica para el restablecimiento del servicio de agua potable en la comunidad El Jalocote, La Lima y el manantial El Profundo, dañado por el desbordamiento del arroyo El Cangrejo, el pasado 25 de septiembre.

Foto: Gobierno Autlán

Autlán de Navarro, Jalisco.- El Ayuntamiento de Autlán aprobó en sesión extraordinaria de pleno -celebrada el pasado 21 de octubre- como obra prioritaria, la infraestructura hidráulica para el restablecimiento del servicio de agua potable en la comunidad El Jalocote, La Lima y el manantial El Profundo.

Esta infraestructura hidráulica fue dañada por el desbordamiento del arroyo El Cangrejo, ocurrido el pasado 25 de septiembre.

Anuncios

JRA

Con esta aprobación el Ayuntamiento busca que el municipio acceda al Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) para obtener apoyo económico, en calidad de obra prioritaria, debido al fenómeno de lluvia severa y movimiento de ladera ocurrida el 25 de septiembre, de acuerdo al dictamen de Protección Civil Jalisco.

“Para el Gobierno del Estado y específicamente para la Comisión Estatal del Agua, lo están viendo como una obra no prioritaria, esto nos generaría aportar el 50 por ciento, cuando si es obra (infraestructura hidráulica) prioritaria se tiene que acceder nada más a un 20 por ciento de participación de nosotros. Entonces yo sí quiero que en una sola voz nos unamos para dejar claro en acta que es una acción prioritaria porque toda esa parte Norte«, argumentó el presidente municipal, Gustavo Robles Martínez, en su intervención en esta sesión extraordinaria.

Entre las colonias afectadas por los daños a la infraestructura hidráulica en la zona norte del municipio están: El Cerrito, barrio de El Tecolote, La Quebradilla, La Grana, Villas de Autlán, La Rosa y La Joya.

En esta área afectada habitan alrededor de 20 mil habitantes.

Durante este lunes -23 de octubre- el Subcomité de agua del estado realizará una sesión en la que el gobierno de Autlán espera que esta obra de infraestuctura hidráulica se apruebe como prioritaria.

Al catalogarla así, el municipio podrá acceder al 80 por ciento del costo total de cada obra. En cambio, si queda como obra no prioritaria, accedería sólo al 50 por ciento.

Restauración de vados y puentes

En esta misma sesión de Ayuntamiento, el pleno aprobó que el municipio solicite recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) por la afectación de la infraestructura urbana en vados y puentes.

La vía para acceder a estos recursos es por medio de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

En menos de un mes Autlán sufrió las consecuencias de dos fenómenos naturales: el desbordamiento del arroyo El Cangrejo, el 25 de septiembre y el huracán Lidia que tocó tierra el 10 de octubre como categoría 4 en las costas de Jalisco.

Sobre este tema, Robles Martínez aclaró que la aprobación de acceso a recursos realizada este 23 de octubre se hizo sin una definición concreta de montos, pues la dependencia estatal aún no les define cómo será la asignación de los recursos a nivel estatal.

“Las reglas de operación determinan que el lunes (23 de octubre) tienen ellos que sesionar, entonces va a quedar el apartado abierto a reserva de escuchar lo que nos van a proponer construir o rehabilitar y también, qué prioridad se le va a dar si es prioritario 20 por ciento, si no es prioritario 50 por ciento, ya nosotros lo aceptaríamos, pero ahorita quedaría este espacio abierto”, aclaró Robles Martínez.

Agregó que esta aprobación fue hecha para cumplir con el requisito de las reglas de operación del programa, una vez que la dependencia tenga la propuesta concreta, el Ayuntamiento la analizará para su posible aprobación.

Cinco vados aprobados

Anteriormente el Ayuntamiento aprobó la construcción de cinco vados, con aportación municipal de 20 por ciento y estatal del 80 por ciento, con recursos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

En entrevista a Letra Fría, el presidente municipal Gustavo Robles Martínez, dijo que fue el Subcomité de infraestructura el que avaló la necesidad de reconstruir cinco vados que fueron pérdida total.

Están ubicados desde el primer paso -adelante de Ayutita- hasta llegar a la comunidad de El Jalocote.

“La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública junto con SADER determinaron que esos cinco vados son afectaciones totales del paso de la tormenta del 25 de septiembre y ahí es donde se activa el fondo el 80 por ciento, –la inversión total ronda casi los 5 millones de pesos- el 20 por ciento lo pondrá municipio”.

En cifras concretas, el municipio aportará 982 mil 800 pesos y el Estado a través de Foeden, 3 millones 931 mil 200 pesos, para la construcción de estos cinco vados.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad