Prometen estreno de «Las Crónicas de Pedro Zamora» en El Grullo para agradecer el apoyo

“Las Crónicas de Pedro Zamora”, es una producción de Midnight Moon, dirigida por Wicho Villanueva, que cuenta con el apoyo del gobierno municipal de El Grullo y la iniciativa privada. Se espera que el cortometraje esté listo para su proyección en los próximos meses.

Foto: FB Wicho Villanueva

El Grullo, Jalisco.- El trabajo de grabación, en el municipio de El Grullo, del cortometraje “Las Crónicas de Pedro Zamora” -dirigido por Wicho Villanueva- concluirán entre hoy lunes o mañana (martes), aunque no tienen una fecha precisa para concluir, ya anunciaron que habrá un estreno en la ciudad para agradecer el apoyo recibido por parte del gobierno municipal, la ciudadanía en general y la iniciativa privada.

En una entrevista realizada por el gobierno municipal de El Grullo a una parte del crew, hablaron un poco sobre el proceso de preparación, la historia, la postproducción y lo que esperan del cortometraje.

Anuncios

JRA

A decir del director del filme, Wicho Villanueva, la idea de esta producción audiovisual surgió de las historias de su abuelo Lucio Rivera Vargas, de las ganas de recordar la infancia y rescatar los relatos de los pueblos y de las familias.

Este personaje revolucionario, Pedro Zamora está vinculado con toda esta región, sin embargo para Wicho era esencial elegir El Grullo para rodar la historia, porque él se siente en casa. Reconoce la calidad y calidez de los grullenses, además de tener el deseo y el interés de poner a El Grullo, en el mapa de todo el mundo como un espacio donde le dan impulso a la creación cinematográfica.

Wicho Villanueva agradeció la disposición del presidente municipal, Milton Cárdenas que desde un inició mostró interés y apertura para apoyar y dar seguimiento a este proyecto.

Una proyección como agradecimiento

Por su parte, el productor Bruno Riebeling dijo sentirse cautivado por la belleza de El Grullo y por la historia misma del cortometraje, narrada a través de la imaginación de un niño a partir de una historia contada por el abuelo.

Riebeling confirmó que el abordaje de la historia fue un elemento que lo hizo decidirse a apoyar este proyecto, por el interés de evidenciar los relatos de los abuelos, mantenerlos con vida y que sigan escuchándose y de esta manera enseñar a la nueva generación de niñas y niños para que sigan oyendo las historias de los abuelos.

Acerca del proceso de creación del cortometraje, Bruno Riebeling recordó que en estos días los 25 integrantes del crew están todavía en el proceso de grabación en El Grullo, luego vendrá la etapa de postproducción, crearán una banda sonora exclusiva para la producción y pretenden concluir el proceso en alrededor de 4 o 5 meses, con miras a estar listos para participar en festivales nacionales e internacionales el año entrante.

Y por supuesto programar una proyección en El Grullo, a manera de agradecimiento por el apoyo recibido.

El Grullo, un lugar cinematográfico: Ángel Benítez

Como parte de su labor -y sin conocer previamente El Grullo- el director de fotografía Ángel Benítez compartió que fue sencillo elegir los espacios para representar en imagen la historia del cortometraje, debido a que la ciudad tiene justo los elementos que ellos requieren.

Agregó que El Grullo le pareció un lugar bonito y desde su perspectiva es un lugar muy cinematográfico.

A Milton Cárdenas le interesa fortalecer el cine en el municipio

El presidente municipal -en esta misma entrevista- destacó la riqueza artística que prevalece en El Grullo, en los distintos ámbitos del arte.

Desde el momento en que el equipo de producción de este cortometraje tuvo un acercamiento con él para solicitarle apoyo, Milton Cárdenas aceptó sumarse al proyecto, al grado de darle seguimiento a lo largo de estos meses al avance de la propuesta, hasta lograr ahora la grabación y posteriormente la pieza terminada.

El presidente agradeció también la disposición de las personas que decidieron brindar su apoyo, así como a las empresas que suman a estos proyectos.

Agregó que desde su gestión van a trabajar para apoyar la producción de trabajos audiovisuales y sobretodo cinematográficos en El Grullo, incluso en este momento ya hay otras propuestas pendientes.

El cortometraje “Las Crónicas de Pedro Zamora”, es una producción de Midnight Moon, dirigida por Wicho Villanueva, que cuenta con el apoyo del gobierno municipal de El Grullo y la iniciativa privada de este municipio.

Pedro Zamora fue un personaje clave en la Revolución Mexicana, en el occidente del país -principalmente en esta región del sur de Jalisco- originario de la localidad de El Palmar de los Pelayo cerca de El Grullo, una figura marcada por la dualidad entre bandolero y revolucionario, operó en municipio como El Limón, Tonaya, San Gabriel y dejó una huella en la memoria colectiva.

La historia es narrada a través de la mirada de Luis Ángel, un niño que revive los relatos de su abuelo.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad