Ricardo Trujillo, estudiante del CUCSur, impulsa empresa de impresión 3D

El joven de 19 años de edad, es estudiante de tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y formó parte de la primera generación del programa Despega Autlán, promovido por el gobierno municipal para proyectos emprendedores.

Foto: Facebook My3D

Autlán de Navarro, Jalisco.- Ricardo Daniel Madrigal Trujillo, tiene 19 años de edad, es estudiante de tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y formó parte de la primera generación del programa Despega Autlán, promovido por el gobierno municipal para proyectos emprendedores y ahora ya tiene su local con su empresa “My 3D”.

En una entrevista que Ricardo dio a La Gaceta de la Universidad de Guadalajara, contó un poco de cómo surgió su proyecto emprendedor relacionado con la creación de objetos y artículos diversos a partir de la impresión 3D.

Todo comenzó para él con una necesidad personal, tenía unos audífonos que le gustaban, no quería reemplazarlos sino repararlos, pero al darse cuenta que sería algo costoso terminó por hacerlo él mismo y poner en práctica los conocimientos que había adquirido en el aula, además de información y datos que indagó por cuenta propia sobre la impresión 3D.

“Ahorré para comprar mi primera máquina y mi primer proyecto fue reparar mis audífonos. Gracias a eso aprendí a diseñar en 3D, a manejar las impresoras y vi una oportunidad de negocio. Así nació mi propia empresa”, explicó en su entrevista a La Gaceta.

Originalmente comenzó compartiendo su trabajo a través de las redes sociales, Instagram y Facebook, participó como uno de los 64 proyectos que el gobierno municipal de Autlán apoyo como parte del programa Despega Autlán 2025, en la categoría jóvenes.

“Gracias al apoyo económico que recibí del programa (Despega Autlán) he sido capaz de desarrollar mi local, en el cual he puesto varias muestras de lo que yo hago y aquí la gente puede venir a ver mi negocio”, comentó Ricardo en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Un proceso de aprendizaje

Como parte de la formación del programa Despega Autlán, Ricardo Trujillo destacó que de manera personal lo que más le sirvió fue la formación relacionada con el marketing digital, porque le va a ser de mucha utilidad para impulsar su empresa.

En su entrevista con La Gaceta, Ricardo compartió una reflexión.

 “Algo de lo que me di cuenta en todo este camino es que mucha gente deja de hacer las cosas pequeñas por pensar en los resultados inmediatos, por querer tener todo de golpe; es imposible. Pensar en grande es posible, pero ocuparte de los detalles es necesario”.

Para quienes deseen conocer más sobre su empresa y productos pueden visitar sus redes sociales o acudir a su local que está ubicado en Encarnación Rosas número 75.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad