SADER Jalisco entrega apoyos por 3 mdp a productores de raicilla de la región

Los municipios jaliscienses que cuentan con la Denominación de Origen de la Raicilla son Atengo, Atenguillo, Ayutla, Cabo Corrientes, Cuautla, Chiquilistlán, Guachinango, Juchitlán, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tenamaxtlán, Tecolotlán y Tomatlán; además del nayarita, Bahía de Banderas.

Imagen: SADER Jalisco

Con el objetivo de garantizar la calidad de la raicilla, que hace seis años obtuvo la declaratoria de Denominación de Origen, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), este 2025 destinó 3 millones de pesos (mdp) en apoyos directos a las y los agricultores y taberneros de esta tradicional bebida.

En el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla A.C., ubicado en el municipio de Mascota, Eduardo Ron Ramos, titular de la SADER Jalisco, refirió que mantiene su compromiso con este sector, para alcanzar más y mejores mercados en los ámbitos local, nacional e internacional.

Anuncios

JRA

“Tenemos 3 millones de pesos materializados, 2 millones de pesos en plantas que se entregaron a los diferentes productores que aspiraron al programa y un millón de pesos en fermentadoras”, dijo Ron.

El Secretario reconoció el impacto económico que genera la raicilla en 16 municipios jaliscienses en los que se produce y, por ello, destacó la importancia de seguir apostando por mejorar las condiciones de producción de esta tradicional bebida por medio de ferias internacionales.

raicilla
Imagen: SADER Jalisco

Los municipios jaliscienses que cuentan con la Denominación de Origen de la Raicilla son Atengo, Atenguillo, Ayutla, Cabo Corrientes, Cuautla, Chiquilistlán, Guachinango, Juchitlán, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tenamaxtlán, Tecolotlán y Tomatlán; además del nayarita, Bahía de Banderas.

“Cuenten con nosotros para la promoción nacional e internacional. Estamos por firmar un convenio con el Consejo Agropecuario y Desarrollo Industrial de Jalisco, en el cual vamos a aportar nosotros 3 millones y medio de pesos, y el Consejo otros 3 millones y medio, con el que se hará una bolsa de 7 millones para ir a cuatro ferias internacionales”, añadió el titular de SADER Jalisco.

Álvaro Fernández Labastida, Presidente del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la adquisición de más de 139 mil plantas de agaves raicilleros de las variedades Maximiliana Weber (de la sierra) y Angustifolia Haw (de la costa), en beneficio de 64 productores.

También se adquirieron 46 fermentadoras, con capacidad de 500 litros cada una, para el mismo número de taberneros.

raicilla
Imagen: SADER Jalisco

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad