Sólo durante esta semana podrán inscribirse a «Un Patrimonio para tu Familia II»

En esta segunda etapa, serán en total 600 terrenos, de las mismas medidas que los primeros (90 metros cuadrados), pero a un costo más alto que los anteriores, las personas tendrán que pagar en total 48 mil pesos en un plazo de dos años, con pagos de 2 mil pesos mensuales.

Foto: Carmen Aggi

Autlán de Navarro, Jalisco.- Esta semana (del 23 al 26 de septiembre) será el único plazo para inscribirse al programa “Un Patrimonio para tu Familia II” y no habrá prórroga, dijo el presidente de Autlán, Gustavo Robles Martínez en la rueda de prensa, donde compartieron los detalles  para participar dentro de esta convocatoria.

En esta segunda etapa, serán en total 600 terrenos, de las mismas medidas que los primeros (90 metros cuadrados) pero a un costo más alto que los anteriores, las personas tendrán que pagar en total 48 mil pesos en un plazo de dos años, con pagos de 2 mil pesos mensuales.

Anuncios

JRA

“Obviamente los costos de los terrenos han aumentado, el tiempo de un proyecto a otro ha cambiado y obviamente necesitamos buscar la mejora para que todas las personas dentro de ese equilibrio puedan participar… estamos haciendo un gran esfuerzo para poner este proyecto a este costo, en ningún lugar de la región, ni de nuestro estado se puede acceder a este costo tan bajo y que al final de cuentas es un ahorro”, precisó el alcalde en cuanto a la variación de los costos.

Con el fin de cumplir con el compromiso hecho con las personas que quedaron en lista de espera, el presidente municipal, Gustavo Robles Martínez informó que quienes hayan quedado pendientes y quieran nuevamente participar sólo deberán entregar una copia de su INE, el folio que les habían asignado y un comprobante de domicilio vigente.

Para quienes participen por primera ocasión deberán presentar:

  • Una carta de intención dirigida al presidente municipal o al ayuntamiento.
  • No tener inmuebles a su nombre, cónyuge o concubina.
  • Un comprobante de ingresos que en caso de no tenerlo pueden tramitarlo en la secretaría general del municipio.
  • Identificación Oficial.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) que compruebe que viven en Autlán, también pueden solicitarlo en la secretaria general en caso de no tenerlo.
  • Tener una residencia mínima de cinco años en el municipio.   

Causas por las que no pueden participar en el programa

Entre las causas por las que las personas no podrán acceder a este programa están: no cumplir con los requisitos establecidos, si llegan a presentar información o documentación falsa, no vivir en Autlán, contar con algún otro inmueble, solo podrá acceder una persona por familia, tampoco podrán participar quienes tengan algún familiar o su cónyuge beneficiado en la primera etapa.

Agregaron que la lista de beneficiarios la harán pública, por lo cual si existiera alguna queja o denuncia en cuanto a la situación de alguna de las personas y que llegue a comprobarse, será rescindido del programa por haber actuado «de mala fe».

El 10 de octubre se dará a conocer públicamente la lista de beneficiarios y a partir del 17 de octubre empezarán con el proceso de firmas de inscripción.

“Pedirles a todos que lo hagamos de una manera justa, transparente, son proyectos que buscan el beneficio de las familias prioritarias, por eso es tan importante que busquemos todos cumplir a cabalidad con nuestros expedientes para participar de una forma segura”, comentó el presidente municipal.

La síndica municipal, Nelly Yalitza López Mardueño precisó que el costo de los terrenos -que van a sortearse entre los beneficiaros- no incluye los servicios públicos, ya que esos posteriormente se implementarán con el apoyo de los ciudadanos.

Los pagos deberán hacerse en los primeros diez días de cada mes, en caso de retrasarse por más de tres meses perderán su terreno, concluirán el proceso de pago a más tardar el 15 de septiembre de 2027. El terreno no pueden venderlo en al menos 10 años y los costos de la escrituración los cubrirán entre el ayuntamiento y los particulares.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad