Debido a los pronósticos de lluvias torrenciales e intensas por la tormentas tropicales Max y Lidia, en Jalisco se suspenden clases en ocho municipios: Cabo Corrientes, La Huerta, Mascota, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Villa Purificación y Tomatlán.
El anuncio fue hecho por el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, en sus redes sociales.
La suspensión de clases afectará al turno vespertino de hoy, y ambos turnos de mañana miércoles.
«El ciclón #Max ya tocó tierra en Guerrero sin representar riesgo para Jalisco, sin embargo, se pronostica que #Lidia toque tierra en Nayarit mañana por la tarde-noche como huracán categoría 2, por lo que en la costa norte habrá vientos fuertes, oleaje elevado e intensas lluvias», informó el gobernador.
Ante estos fenómenos hidrometeorológicos el equipo de Protección Civil Jalisco mantiene monitoreo constante y está listo para atender a la población si se requiere.
Pronostican lluvias intensas para Jalisco
El Servicio Meteorológico Nacional informó en su comunicado de las 03:30 p.m. que la tormenta tropical Max permanece en tierra, y durante la tarde de hoy continuarán las condiciones para lluvias torrenciales de (150 a 250 milímetros[mm]) en regiones de Guerrero y Michoacán.
Para Jalisco pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 mm).
Asimismo, prevalecerán las rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en el litoral de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Jalisco y el occidente de Oaxaca, así como las condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Max se mantiene en tierra, a 60 kilómetros (km) al noroeste de Tecpan de Galeana y a 65 km al este de Zihuatanejo, ambos en Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 11 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
⛈️ Esta tarde, la #TormentaTropical #Lidia mantiene su trayectoria hacia las costas de Nayarit. Refuerza la probabilidad de #Lluvias muy fuertes a intensas en #BajaCaliforniaSur, #Jalisco, #Sinaloa y #Nayarit.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2023
Más detalles en el link ⬇️ https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/jwDv4EUbdJ